El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Asociación Vecinal Nordelta (AVN) informó que "está trabajando con diferentes organismos para solucionar la situación con los roedores.

La Asociación Vecinal Nordelta (AVN) informó que "está trabajando con la Dirección de Flora y Fauna de la provincia de Buenos Aires, la Municipalidad de Tigre y especialistas del Conicet para buscar una solución a la situación de los carpinchos" para quienes "estamos construyendo espacios de refugio".
En la misma línea la AVN escribió en el comunicado que la actividad de estos animales creció un 17% solo en el último año, con respecto al 2020.
No obstante la gerencia de Medioambiente de esa Asociación Vecinal informó que en 2014 comenzaron a monitorear la actividad y comportamiento de los carpinchos, al notar un crecimiento en la población.
"Pudimos establecer así, las zonas de mayor densidad poblacional, circuitos de desplazamiento, modo en que se alimentan y se protegen ante condiciones climáticas adversas, e incluso estado sanitario de las manadas", puntualizaron.
Luego del crecimiento poblacional de estos roedores, en una última reunión en La Plata entre la Dirección de Flora y Fauna, el equipo de Gestión Ambiental del Municipio de Tigre, biólogos del Conicet y los profesionales de medioambiente de AVN, los vecinos plantearon un programa de trabajo.
Esto incluye "un plan de concientización, apuntado a la convivencia armónica con la fauna", la "generación de sitios específicos para albergar grupos familiares de carpinchos, con vegetación suficiente para protegerlos y alimentarlos", crear "programas que apunten al control de la población de carpinchos, que serán desarrollados por un equipo multidisciplinario, entre ellos veterinarios y biólogos".
Actualmente la "AVN está trabajando activamente" para "la creación de espacios verdes donde la nueva población de carpinchos pueda asentarse".
Explicaron que "son áreas a las que se puede agregar más vegetación para que los animales encuentren refugio y alimentación. Se busca así que las familias de carpinchos, que pueden tener hasta 20 integrantes, se asienten en lugares fijos, que no necesiten circular buscando alimento".

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -