Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
4571.png?w=1024&q=75)
Mayra Mendoza reavivó la interna peronista tras la derrota con un mensaje a Kicillof
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La noticia de la liberación del ex presidente de Brasil por orden de la justicia comenzó a generar la reacción de agrupaciones y referentes de Argentina y Sudamérica.

Desde la noche del jueves se viene gestando la liberación de Luiz Inacio Lula Da Silva de la prisión de Curitiba en la que cumple condena por casos de corrupción durante su gestión, y finalmente, se concretó este viernes con la firma del juez federal de la causa, que le permitirá volver al centro de escena.
Si bien todavía continuará suspendido para ejercer cargos políticos en el país vecino, su influencia en las calles será vital como líder de una oposición más fuerte ahí y en el resto de Sudamérica, que celebró con los brazos abiertos la decisión judicial.
La hermandad que ha generado Lula con Cristina Fernández de Kirchner y el peronismo ha sido clave en el desarrollo comercial de ambas naciones y es por eso que, el partido que vuelve a tomar le poder en Argentina, se expresó con felicidad al respecto.
Ver a Lula en la asuncion de @alferdez el 10 de diciembre, mientras Bolsonaro lo ve por TV, debe ser la definicion literal de Justicia Poetica.
— luciana salazar (@lulipop07) November 8, 2019
— Daniel Filmus (@FilmusDaniel) November 8, 2019
Lula da Silva: “Nunca pensé que poner un plato de comida en la mesa de un pobre generaría tanto odio de una elite que se harta de tirar comida a la basura todos los días”.
— Gabriela Cerruti (@gabicerru) November 8, 2019
Tu libertad, compañero, es la libertad del pueblo! #LulaLivreAgora! pic.twitter.com/hc24Xr7U0b
— Aníbal Fernández (@FernandezAnibal) November 8, 2019
La libertad de @LulaOficial es el símbolo de que estamos cambiando las cosas en Latinoamérica.
— Leonardo Grosso (@Leonardo_Grosso) November 8, 2019
Celebremos! Más temprano que tarde, los pueblos vamos a recuperar la democracia y la soberanía de toda la región. Sabemos que otro mundo es posible y hoy estamos un poquito más cerca. pic.twitter.com/UDTEeJlpEI
Después de 500 días @LulaOficial sale de la cárcel tras el fallo del Tribunal Supremo. Sin Lula en la cárcel, el ultraderechista @jairbolsonaro no sería presidente y el juez que lo encarceló @SF_Moro no sería ministro de justicia.
— Miguel Urbán Crespo (@MiguelUrban) November 8, 2019
Así se entiende porque lo apresaron#LulaLivre https://t.co/IKj1j1mG4M
El mundo celebra otra #victoria ante el imperialismo: Juez autoriza al expresidente Luiz Inácio Lula Da Silva a dejar la prisión tras 580 días de cárcel.
— Ministerio de Salud Pública de Cuba (@MINSAPCuba) November 8, 2019
#LulaLivreAgora #LulaLivre pic.twitter.com/RPTpe5fP7K
Ordenan libertad al expresidente de #Brasil ���� Lula da Silva, esperamos que el gobierno de extrema derecha de Bolsonaro no sabotee más su inocencia. La verdad tarde o temprano se sabe y Lula vence el montaje en su contra.https://t.co/kXHth8fock pic.twitter.com/3aspFMMp20
— FARC (@PartidoFARC) November 8, 2019
COMUNICADO | #LulaLivreJá
— Partido Justicialista (@p_justicialista) November 8, 2019
Confiamos en la pronta liberación del compañero @LulaOficial
���� ����✌��@joseluisgioja@JorgeTaiana@ptbrasilhttps://t.co/SqWnxZWlTm
4571.png?w=1024&q=75)
Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
Actualidad -
5682.png?w=1024&q=75)
La entidad consideró que la elección abre una “nueva oportunidad” para consolidar la transformación económica y reclamó previsibilidad jurídica, diálogo político y modernización laboral y tributaria.
Actualidad -
3075.png?w=1024&q=75)
Desde Paraguay, el ex senador dijo que su detención fue parte de los “costos políticos” por impulsar reformas en el Congreso.
Actualidad -

Bregman señaló que ni Alejandro Fargosi, candidato de La Libertad Avanza, ni Itaí Hagman, de Fuerza Patria, aceptaron debatir durante la campaña.
Actualidad -
6286.png?w=1024&q=75)
El juez Litvack consideró que no había pruebas suficientes para sostener la imputación. La querella y la fiscalía podrán apelar la decisión ante la Cámara Nacional de Apelaciones.
Actualidad -
9622.png?w=1024&q=75)
La ministra de Seguridad Nacional afirmó que el oficialismo abrirá un diálogo con gobernadores de Provincias Unidas y del antiguo Juntos por el Cambio, y que el Congreso se fortalecerá tras el 10 de diciembre.
Actualidad -