Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.

Nombran al jefe del "FBI argentino" en el proceso de reforma de la Policía Federal
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex presidente, condenado a 9 años y medio de prisión, volvió a tomar la palabra en un acto público y repudió a la Justicia
"Mientras no prueben nada contra mí, voy a recorrer este país para que ustedes me juzguen", fueron las palabras de el ex presidente de Brasil, Luis Inácio Lula Da Silva, tras un acto del Partido de los Trabajadores (PT) en San Pablo.
Durante el mencionado evento, Lula aseguró que lo "están juzgando políticamente" y no a su persona. "Están juzgando nuestro gobierno, las cosas que hicimos en este país", remarcó el líder de izquierda que tuvo uno de los mandatos más importantes en la historia de Brasil.
Tanto el líder del PT como sus seguidores aseguran que la presión de la Justicia corresponde con intentar eliminar de las filas de la política al mencionado partido con acciones puntuales como la destitución de Dilma Rousseff en 2016 o esta condena a 9 años y medio de prisión contra Lula.
Sin embargo, Lula cree que no existen pruebas en su contra para corroborar el delito de corrupción y lavado de dinero por el que deberá enfrentar a la justicia por pedido del fiscal Santiago Moro. Según informó este último, se lo liga al ex mandatario con el polémico caso de Petrobras.
Las fuentes que lo llevaron a esta demanda corresponde a que Lula habría adquirido un departamento triplex en el balneario de Guarujá de San Pablo en carácter de coima de la empresa constructora OAS, para adquirir contratos de la petrolera estatal.
Además de las cuestiones legales y judiciales, con esta medida sería prácticamente imposible que Lula Da Silva pueda presentarse nuevamente en los comicios para presidente, y ante esto se aferran en su partido para creer en una persecución política.
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -
Una resolución oficial concentró las decisiones en ANMAT y SENASA, eliminó instancias multisectoriales y fijó un plazo máximo de 15 días hábiles para trámites regulatorios.
Actualidad -
El Ministerio de Salud estableció las condiciones que deberán cumplir los aspirantes sobre los que no se pudo comprobar congruencia académica.
Actualidad -
Su testimonio fue parte del documental de la televisión holandesa durante el Mundial de 1978. Sus hijos María Beatriz y Juan Patricio fueron secuestrados el 5 de abril de 1977 y continúan desaparecidos.
Actualidad -