La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.

Colombia mantiene alerta naranja por riesgo de tsunami en costas del Pacífico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex presidente criticó el manejo oficial de la pandemia, un día después de que la Argentina superara los 100.000 muertos por Covid-19.
Un día después de que la Argentina superara las 100.000 muertes por coronavirus, el ex presidente Mauricio Macri dijo que "con más humildad y menos ideología" la Argentina hubiera tenido "muchas menos muertes" por Covid-19.
"Al final, tenemos 10% más de pobres y 100.000 muertos", señaló, haciendo referencia a las palabras que pronunció en abril del año pasado el presidente Alberto Fernández, cuando declaró, frente a las críticas que ya comenzaba a generar el cierre total dispuesto al principio de la pandemia, que prefería tener 10% más de pobres y no 100.000 muertos.
“Con más humildad, llevando los chicos al colegio y trabajando, y a la hora de comprar vacunas que por ideología no se compraron, por ejemplo las de Estados Unidos, que estaban disponibles, podríamos haber evitado miles de muertes”, aseguró el ex mandatario, quien citó un estudio del CONICET: "Calculó que si la Argentina hubiese vacunado a la velocidad de Chile, 40.000 argentinos hoy estarían con nosotros“.
El dirigente opositor, varado aún en Europa, sostuvo que hubo un "pésimo manejo de la pandemia" y remarcó que "no haber comprado todas las vacunas disponibles es un hecho imperdonable".
“De la mano de la pandemia han tenido la excusa de atropellarnos diariamente. Ellos no tienen que permanecer aislados ni un día. Pasó lo mismo con el Vacunatorio VIP”, señaló.
En otro tramo de la entrevista el ex presidente fue consultado por las causas judiciales en su contra, luego de que la Justicia decretara la quiebra del Correo -medida ahora suspendida- y de la denuncia por el envío de material bélico a Bolivia, cuando el entonces presidente Evo Morales renunciaba a su cargo, en medio de una grave crisis política.
Macri volvió a negar las acusaciones en su contra, dijo que "están armando una denuncia para desviar la atención de lo que está pasando en el país" y se tomó un momento para respaldar a los gendarmes y a las fuerzas de seguridad frente al "maltrato" de las autoridades.
Cuando el periodista Pablo Rossi le preguntó si se sentía perseguido, por la causa del Correo, el ex presidente dijo "en general", y volvió a acusar a Carlos Zannini, procurador del Tesoro, de manipular a la Justicia, buscando dañar a su familia.
"Estoy tranquilo con mi Gobierno. Puede haber muchas críticas, pero estoy muy tranquilo de que el nuestro fue un Gobierno correcto, no hicimos ningún tipo de ilegalidad y por eso estamos todos trabajando para volver a gobernar", afirmó.
Por otro lado, se refirió a las internas dentro de la coalición opositora y dijo que si los momentos de decisión de listas "son complicados, la mayoría de los dirigentes de Juntos por el Cambio están preocupados por lo que están pasando los argentinos".
"Hay un futuro mejor. Esta elección es bisagra, haciendo una buena elección vamos a volver al poder con mucho más apoyo político para conducir la Argentina en el rumbo que llevábamos para hacer las reformas que no pudimos hacer", pronosticó.
A su vez, habló sobre la candidatura de María Eugenia Vidal en Ciudad de Buenos Aires y dijo que la decisión de la ex gobernadora de desistir de competir en Provincia fue "traumática" para el frente.
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -
La abogada dejó en claro que esta metodología "es engañosa" y pidió que los candidatos sean firmen declaraciones juradas para "asumir el cargo en caso de resultar electos".
Actualidad -
La hermana del Presidente sumó al asesor presidencial para diseñar la estrategia para enfrentar al peronismo en la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
Se espera que las primeras olas lleguen al mediodía a las costas de américa del sur y se extiendan hasta la tarde. Las zonas de los bordes costeros se encuentran bajo alerta.
Actualidad -