"El tiempo es el único juez que siempre revela la verdad. Fin", expresó Adorni.

Adorni habló por primera vez de las supuestas coimas en la Agencia de Discapacidad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente dijo que sabe del "enorme esfuerzo" de muchos argentinos ante la crisis y la suba de precios. Aseguró que su obsesión es generar empleo de calidad
El presidente volvió a hablar en forma "sorpresiva" con una radio del interior profundo, una estrategia de comunicación que en su entorno entienden que le da buenos resultados.
Los periodistas de Radio La Meca, de Malanzán, una pequeña localidad de La Rioja, se preparaban para entrevistar al ministro del Interior, Rogelio Frigerio, pero se sorprendieron al escuchar la voz del Presidente. "El ministro no podía, así que lo reemplacé yo", bromeó el mandatario.
Al momento de hablar de la situación económica, Macri dijo ser "el primero en saber el enorme esfuerzo que están haciendo los argentinos: han puesto el hombro y están bancando semejante depreciación del tipo de cambio y la devaluación que hemos sufrido, que ha traído de vuelta un rebrote de la inflación. Y eso afecta a todos, pero especialmente a los que menos tienen", admitió.
"Mi obsesión es cómo generamos empleo privado de calidad en todo el país".
Sostuvo que “un buen gobernante es aquel que crea las condiciones para que pueda haber inversión” y para que las pequeñas y medianas empresas crezcan de forma que produzcan trabajo privado de calidad.
LA CAUSA DE LOS CUADERNOS
El jefe de estado también se refirió a la llamada "causa de los cuadernos", donde se investiga el pago de coimas de la obra pública: "En términos de futuro y para la historia, es algo muy bueno para la Argentina. Pero, en el corto plazo, también complicó el tema del financiamiento externo".
Insistió con que "no puede haber más impunidad frente a la corrupción" y aseguró que la Argentina entendió que "hay que apostar a la transparencia".
"El tiempo es el único juez que siempre revela la verdad. Fin", expresó Adorni.
Actualidad -
La defensa de la expresidenta insistirá en que las restricciones actuales son innecesarias y arbitrarias y recusará a los jueces Rosatti, Rosenkrantz y Lorenzetti por falta de imparcialidad.
Actualidad -
Referentes del campo nacional y popular presentaron en el Centro Cultural Abra un espacio multisectorial en apoyo a Cristina Fernández de Kirchner, con foco en sumar respaldo exterior para cuestionar su detención y proscripción.
Actualidad -
La Cámara Federal desestimó la apelación de José Luis Espert y confirmó que sigue en curso la investigación por “discurso de odio y violencia” presentado por Myriam Bregman y Nicolás Del Caño.
Actualidad -
El gremio apuntó contra Aerolíneas Argentinas, EANA y ANAC por “buscar culpables en los trabajadores” y reafirmó que el conflicto seguirá abierto mientras no haya respuestas oficiales.
Actualidad -
La iniciativa impulsada por el diputado y ex vicepresidente Julio Cobos (UCR) plantea retrasar una hora los relojes en todo el territorio nacional, pasando del actual UTC -3 al UTC -4.
Actualidad -