El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex mandatario fue citado por la Justicia en una causa donde se lo investiga por espionaje, pero criticó al juez y dijo que no lo hará "hasta qe los planteos que hará mi abogado sean resueltos".
El ex presidente Mauricio Macri confirmó que no se presentará mañana en el juzgado de Dolores, donde fue citado por el juez subrogante Martín Bava, al que criticó por lo que consideró una "decisión arbitraria".
"Siempre estuve y estaré a disposición de la Justicia, pero no permitiré que se violen derechos y se abuse del poder con intenciones políticas que tiñen la verdad", expresó Macri, quien este martes llegó al país desde el exterior.
Recién llegado, quiero contarles que mientras viajaba por trabajo fui citado a declarar y se me prohibió la salida del país por un juez de Azul interino en Dolores, manifiestamente incompetente.
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) October 19, 2021
El fundador del PRO está acusado por ser el “responsable de fijar los lineamientos estratégicos y objetivos generales de la política de Inteligencia Nacional”. Según las acusaciones, hubo tareas de inteligencia que “respondieron a una orden directa emanada del Poder Ejecutivo Nacional”.
"El juez Bava vulneró mis garantías desde el primer minuto y me involucró en una causa que no corresponde investigar en Dolores y en la que no tengo nada que ver", agregó a través de su Twitter.
A comienzos de octubre, el juez Bava lo citó a indagatoria y le prohibió salir del país como parte de la causa que investiga, en Dolores, el espionaje a los familiares del ARA San Juan. Macri aseguró en su hilo que la causa no debería tramitarse allí.
Quiero ser claro: no tengo nada que ver con esta causa. Jamás espié ni pedí que se espiara a las familias vinculadas con la tragedia del ARA San Juan.
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) October 19, 2021
"Quiero ser claro: no tengo nada que ver con esta causa. Jamás espié ni pedí que se espiara a las familias vinculadas con la tragedia del ARA San Juan", agregó.
Macri cargó personalmente contra el juez Bava, al que señaló por "irregularidades del juez denunciado por posibles falsedades en otro proceso", aseguró que es "funcional a los intereses oficialistas" y lo comparó con Oyarbide y Faggionato Marquez.
Por todo eso, mi abogado hará todos los planteos que correspondan para corregir esta situación y oportunamente, de ser necesario, me presentaré para responder, como siempre lo hice, estas falsas acusaciones.
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) October 19, 2021
En resumen, el ex presidente dijo que no se presentará "hasta que los planteos que hará mi abogado sean resueltos para garantizarme el debido proceso y la defensa en juicio".
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -