El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente y varios miembros del Gabinete de ministros asistieron al acto central por el 9 de Julio en Tucumán. Recordó al ex presidente De la Rúa y dijo que fue "un dirigente bienintencionado".
El presidente Mauricio Macri destacó este martes en Tucumán que "acá nació la Argentina, desde acá le dijimos al mundo que éramos independientes. Cómo no emocionarnos en esta casa histórica donde empezó todo".
El jefe de Estado participó del acto central por el 203° aniversario de la declaración de la Independencia, acompañado por el gobernador local, Juan Manzur, y varios miembros del gabinete nacional.
En el inicio de su discurso, en la casa histórica, se refirió al fallecimiento del ex presidente Fernando De la Rúa, quien murió hoy a los 81 años. "Quiero saludar a la familia De la Rúa en este día tan doloroso para ellos. Un dirigente bien intencionado, una buena persona", destacó Macri.
"También en 1816 las diferencias eran muchas: estaban los que querían declarar la independencia y los que no entendían si valía la pena el esfuerzo después de tantos fracasos".
Macri recordó que en aquel momento "había dos figuras centrales: Belgrano, que creó nuestra bandera, y San Martín, que estaba preparando un ejército libertador. Eran hombres impacientes", graficó el presidente.
"Los argentinos teníamos una tarea muy difícil, quizá la más difícil que le toca a todos los que son parte de un país: ponerse de acuerdo".
"En ese momento todos los resquemores, las diferencias, las confrontaciones políticas se dejaron de lado por algo mucho más importante: el bien común de una nación. Ese fue el talento de Belgrano, el de plantear las cosas siempre con una mirada superadora al barro de la política", destacó Macri.
"Los argentinos dimos un paso que iba mucho más allá de una declaración escrita: significaba no esperar a que otros nos resolvieras los problemas. Significaba ser responsables de nuestras decisiones, sin poder echarle la culpa a nadie de nuestros errores. Significaba hacernos cargo", siguió el presidente en su discurso.
"Yo veo a esos hombres y a esas mujeres muy parecidos a lo argentinos de hoy. Ellos cambiaron el futuro, igual que nosotros. No pensaban igual, pero tuvieron la grandeza de ver más allá de las diferencias. Hoy la Argentina nos exige ese mismo paso de grandeza", agregó.
"Podemos lograr lo que queremos si cada uno de nosotros decide ver más allá de su propio interés y aportar a nuestro futuro común. Hagámoslo por nuestros hijos, por nuestros nietos y por nosotros mismos", pidió Macri.
"No había superhéroes en 1816, tampoco los hay hoy. Somos personas de carne y hueso, ciudadanos comprometidos que podemos unir nuestro compromiso por este gran sueño que es Argentina. Depende de nosotros".
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -