El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente endurece su discurso a pocos días de las primarias. En Corrientes dijo que "se define si continúa esta convivencia, donde se permite pensar distinto o volvemos a la intolerancia".
El presidente Mauricio Macri pidió hoy el apoyo en las urnas para el próximo 11 de agosto al considerar que las PASO "no" son una elección más sino que es donde se definirá si se avanza "al futuro" o si se vuelve "al pasado", al país del "narcotráfico" y de "la intolerancia".
Macri, se expresó de este modo en un encendido discurso de campaña en el Encuentro Regional NEA que encabezó desde Corrientes junto al gobernador Gustavo Valdés y referentes de Misiones, Chaco y Formosa.
"Hoy más que nunca tengo que decirles que necesitamos seguir juntos".
El mandatario afirmó que la del domingo 11 de agosto "no es una elección más, sino una elección donde se define si avanzamos al futuro o volvemos al pasado, si seguimos trabajando contra las delincuencias, el narcotráfico, de dialogar con el mundo o volver a darle la espalda".
Habló además de "entusiasmo, el optimismo y las ganas de seguir transformando la Argentina" y agregó: Somos un equipo de argentinos trabajando para los argentinos, porque amamos este país, porque este es nuestro país".
Además, dijo que allí "se define si continúa esta convivencia, donde se permite pensar distinto o volvemos a la intolerancia".
Por su parte, el gobernador, instó a los correntinos a dar el primer paso hacia la reelección de Macri, con el apoyo en las primarias que se realizarán dentro de 9 días.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -