Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente inauguró la última Asamblea Legislativa de su mandato en el Congreso Nacional con un discurso enérgico y combativo que destacó los logros de su gestión.
A las 10:58 hs el presidente Mauricio Macri ingresó a la Cámara de Diputados del Congreso Nacional para dar inicio al discurso de apertura de las sesiones legislativas ordinarias.
Macri se refirió a las dificultades de la "herencia recibida" y pidió "paciencia" para alcanzar "cambios profundos".
"Hoy hay un equipo que gobierna pensando en el largo plazo, que dice la verdad, que pone los problemas sobre la mesa".
Al hacer referencia a la Justicia, destacó: "Si la Justicia pide que se rindan cuentas, todos tenemos que rendir cuentas. Políticos, empresario, sindicalistas, jueces, periodistas, inclusive la misma familia del presidente y el presidente".
"Se está acabando la impunidad, y en ese sentido también estamos mejor que en el 2015".
También marcó la agenda legislativa a través de la aprobación de distintas leyes y la modificación del Código Penal para aplicar la baja de edad de imputabilidad.
Mauricio Macri terminó eufórico su discurso en la #AperturaSesiones2019 en el #Congreso de la Nación: "Vamos Argentina"#AsambleaLegislativa #SesionesOrdinarias pic.twitter.com/G7fDKgmwbX
— Filo.news (@filonewsOK) 1 de marzo de 2019
"Tuvimos 3 shocks imprevistos: la salida de capitales de mercados emergentes, la sequía que afectó como nunca en 50 años al campo argentino y la causa de los cuadernos".
Ante las interrupciones por parte de los legisladores opositores, Macri declaró:
"Desde el momento que empezamos a medir la pobreza, empezamos a notar una baja de dos años seguidos. Pero lamentablemente la pobreza ha vuelto a los niveles de antes. Pero si hoy tenemos estos datos es porque medimos y decimos la verdad".
Macri anunció un aumento a partir de este mes del 46% en la Asignación Universal por Hijo que hoy tiene 4 millones de beneficiarios. El monto actual de la AUH es de entre $1.816 y $2.361, depende de la zona geográfica de quien la recibe.
"La violación a una niña es doblemente despreciable, las víctimas no deben ser objeto de ninguna disputa".
También pidió la modificación de un artículo de la Ley de Educación que permita "informar globalmente sobre las evaluaciones de calidad que hacen nuestros hijos. Los padres merecen saber la verdad de la calidad de educación que acceden sus hijos".
"Nos hicieron creer que la energía no valía nada".
Destacó las gestiones hechas en el transporte a través de las inversiones en los trenes, el desarrollo de nuevas rutas aéreas en el país y las facilidades de los caminos de la exportación.
La modernización del Estado fue otro de los puntos destacados del discurso, haciendo referencia a la mayor conectividad de ArSat y la digitalización burocrática: "Basta de trabas y límites innecesarios, reemplazamos los límites de papel por electrónicos".
En el plano de las relaciones internacionales, criticó la gestión anterior:
Al mismo tiempo, volvió a reconocer a Juan Guidó como el presidente de Venezuela.
"En el 2015 se negociaba la impunidad con el régimen iraní sobre las heridas abiertas de los atentados más grandes de nuestra historia".
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -