La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente Mauricio Macri encabezó el 136 período de sesiones ordinarias del Congreso con un discurso que duró aproximadamente 40 minutos.
El presidente dio inicio al 136° período de sesiones ordinarias del Congreso homenajeando "a los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan". "Quiero reiterarles que estamos haciendo todo lo que podemos para encontrarlos", anunció el presidente.
Con un fuerte operativo de seguridad y en un Congreso vallado, Macri le dio las "gracias" a todos los argentinos "por comprender que éste es un esfuerzo que hacemos entre todos, trabajando juntos" y agregó: "gracias por entender que las cosas llevan tiempo, que no hay atajos ni soluciones mágicas", indicó el mandatario.
El mandatario, que encabezó por tercera vez la inauguración de las sesiones ordinarias, aseguró ante diputados y senadores que "lo peor ya pasó y ahora vienen los años en los que vamos a crecer. Las transformaciones que hicimos empiezan a dar frutos, a sentirse".
Macri explicó que "en Argentina 1 de cada 3 trabajadores está en la informalidad" y aseguró que desde el oficialismo se presentará un "proyecto de Ley de inclusión laboral para que miles de trabajadores informales puedan registrarse sin perder la antigüedad y los beneficios que les corresponden por sus años de trabajo".
Además, se refirió a la desigualdad de género que existe en el país. "No podemos permitir más que una mujer gane menos que un hombre. No es justo. No está bien. Según el INDEC, las mujeres cobran casi 30% menos que los hombres. Esto no puede seguir así".
En ese sentido, el presidente dijo que "no hay razón para que un padre sólo tenga dos días en el momento del nacimiento de los hijos. Vamos a presentar un proyecto de ley para extender la licencia por paternidad".
En su discurso, Macri realizó un balance de su gestión y delineó la agenda para este año: "Tenemos que trabajar por la igualdad educativa para que todos los chicos, especialmente los más vulnerables, puedan acceder a una educación de calidad", se refirió el mandatario en medio de las negociaciones salariales entre gremios docentes y el Gobierno.
"La calidad en la educación es un compromiso que tenemos que asumir juntos"
Macri hizo hincapié en el rol de las fuerzas de seguridad y les brindó su apoyo: "No creemos que haya que caer en la mano dura ni en el abolicionismo para resolverla. Las mujeres y los hombres de nuestras fuerzas de seguridad se juegan la vida por nosotros y merecen todo nuestro respeto y admiración", reflexionó.
"Los argentinos queremos vivir en paz. Queremos salir a la calle sin miedo y que nuestros hijos vivan tranquilos. Creemos que en estos años de democracia persiste una tensión entre democracia y seguridad", sostuvo el mandatario entre aplausos.
En este sentido, reafirmó que sus ejes de campaña son prioridad en la agenda política. "La seguridad y la lucha contra el narcotráfico son dos de las demandas más grandes de los argentinos. Por primera vez tenemos una estrategia nacional para abordar estos temas".
Y pidió cambios en el Código Penal: "Tenemos un código viejo, desordenado y emparchado mil veces" y aseguró que "una comisión de expertos preparando un Código Penal nuevo, más moderno, que va a estar terminado dentro de pocos meses".
Macri se refirió a la despenalización del aborto, un debate que el propio oficialismo instaló en la ultima semana, y reafirmó su postura: "Hace 35 años que se posterga un debate muy sensible que como sociedad nos debemos: el aborto", dijo.
"Vemos con agrado que el Congreso incluya este tema en su agenda de este año".
"Estoy a favor de la vida. Pero también estoy a favor de los debates maduros y responsables que como argentinos tenemos que darnos"
Quedó inaugurado el período de sesiones ordinarias en el Honorable Congreso de la Nación y @mauriciomacri hizo referencia a un tema muy sensible en la sociedad: el aborto. pic.twitter.com/tVeeTHZdF5
— Filo.news (@filonewsOK) 1 de marzo de 2018
Para finalizar, Macri le pidió a "los que piensan distinto" que "abran su mente y su corazón, a que tal vez, esto que estamos proponiendo, con absoluta buena fe, funciona y está funcionando".
"Nos necesitamos todos y nos necesitamos juntos. Nuestros verdaderos enemigos son la resignación y la indiferencia", cerró el presidente tras dejar inaugurado el período de sesiones ordinarias en el Congreso de la Nación.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -