El joven, conocido como "Shishi", era apuntado por realizar la retransmisión ilegal y masiva de eventos deportivos en vivo.

Detuvieron al presunto fundador de la plataforma ilegal "Al Ángulo TV"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo hizo al participar en Brasil de la 55° Cumbre de Jefes de Estados del Mercosur y Estados Asociados. También habló sobre la situación en Chile y expresó su solidaridad con los venezolanos.
En la última actividad internacional de su gestión, Mauricio Macri asistió en la ciudad brasileña de Bento Gonçalves, en el estado de Río Grande do Sul, a la 55° Cumbre de Jefes de Estados del Mercosur y Estados Asociados.
Desde allí, le pidió a Alberto Fernández, a quien le traspasará el mando el martes próximo, que "oficialice la labor" de Áñez como "presidenta a cargo" de Bolivia, al valorar la "respuesta y responsabilidad" de la legisladora del país vecino.
Áñez se proclamó presidenta boliviana el pasado 12 de noviembre, dos días después de que el mandatario Evo Morales renunciara ante un planteo de la conducción de las Fuerzas Armadas de ese país, en medio de violentas protestas sociales y de denuncias de fraude en las elecciones del 20 de octubre, que más tarde fueron anuladas.
Macri también destacó que el acuerdo de libre comercio alcanzado entre el Mercosur y la Unión Europea "va a impactar positivamente en la calidad de vida de nuestros pueblos".
Además, hizo referencia a la situación de Chile y ponderó el "diálogo entre las fuerzas políticas y los sectores representativos" de la sociedad.
En otro tramo de su discruso reiteró su solidaridad "con el pueblo venezolano ante las violaciones y los atropellos del dictador Maduro, que siguen avanzando y ocasionándole severos problemas humanitarios, sanitarios".
"Espero que sigamos batallando todos juntos para que lo antes posible se restablezca la democracia en nuestra querida Venezuela", dijo.
En su mensaje, el Presidente señaló que el Mercosur "ha sido una de las grandes apuestas de mi gobierno y de los argentinos", y afirmó que "el 70 por ciento de los argentinos creemos que una inserción inteligente al mundo nos va a ayudar a desarrollarnos".
También resaltó su "convicción" de que "los problemas en democracia se resuelven con más democracia y más diálogo", al advertir que "en estos tiempos de convulsiones y tensiones de la región, no debemos dar por sentado aquello que tanto nos costó conseguir".
Esta noche, a las 20, Macri hará uso de la cadena nacional para emitir un mensaje con un balance de su gestión. Se estima que durará al menos unos cuarenta minutos.
El joven, conocido como "Shishi", era apuntado por realizar la retransmisión ilegal y masiva de eventos deportivos en vivo.
Actualidad -
Las gestiones se desarrollan en paralelo a conversaciones para un acuerdo comercial entre ambos países, en un contexto de tensiones en los mercados locales.
Actualidad -
La oposición intentará provocarle otro revés al Gobierno. En la previa, Francos advirtió por el "daño" que implica insistir con estas medidas.
Actualidad -
El jefe de Gabinete Guillermo Francos acusó a la oposición de querer "horadar" al oficialismo. Minutos antes, Adorni anunció que estudian otorgar un incremento de las prestaciones por discapacidad.
Actualidad -
“El veto no es neutro: detrás de cada decisión queda un sector social que se siente perjudicado”, señala el informe difundido por el think tank del PRO.
Actualidad -