La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo hizo en el marco de sus propuestas de campaña orientadas a la Seguridad. "Vamos a eliminar las armas de guerra para que no lleguen a las manos de los delincuentes", prometió.
El presidente Mauricio Macri propuso hoy "prohibir completamente" la compra y utilización de armas de guerra por parte de civiles, al sostener que su comercialización "solo beneficia a las mafias y a los delincuentes".
Como parte de sus iniciativas en caso de ser reelecto, el mandatario publicó hoy en Twitter esta nueva propuesta, bajo el hashtag #PropuestasNuevaEtapa.
Allí señala que "hoy la ley permite comprar armas capaces de atravesar chalecos antibalas y puertas blindadas" y esto "solo beneficia a las mafias y a los delincuentes. Vamos a prohibirlas por completo", prometió el Presidente.
"Vamos a prohibir que los civiles compren o importen, tengan consigo o en sus casas, fabriquen y utilicen armas de guerra", explicó en su hilo de posteos.
VAMOS A PROHIBIR COMPLETAMENTE LAS ARMAS DE GUERRA. Hoy la ley permite comprar armas capaces de atravesar chalecos antibalas y puertas blindadas. Esto solo beneficia a las mafias y a los delincuentes. Vamos a prohibirlas por completo. #PropuestasNuevaEtapa
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) October 18, 2019
"Son un peligro para las familias y para las fuerzas armadas y de seguridad, que se enfrentan a las mafias todos los días. Vamos a eliminarlas de la calle", siguió Macri.
Finalmente sostuvo que en estos años su gestión actualizó "los reglamentos de uso de armas para las fuerzas de seguridad" y reforzó "los controles para la tenencia y portación de armas en los civiles".
"Ahora vamos a eliminar las armas de guerra para que estas no lleguen nunca a las manos de los delincuentes", concluyó el Jefe del Estado.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -