Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En una agenda orientada a expandir los lazos bilaterales de Argentina, el presidente Mauricio Macri visitó ayer a Sebastián Piñera horas antes de su asunción y hoy recibió a su par de Croacia, Kolinda Grabar-Kitarović.
Reunidos en la Casa Rosada, ambos se comprometieron a fortalecer la relación entre ambos países y acordaron avanzar en un mayor intercambio en distintas áreas.
Por su parte, el líder del PRO afirmó que están "las puertas abiertas" para que empresarios croatas inviertan en Argentina, aprovechando las ventajas de la Ley de la Participación Público Privada. Además, a esto sumó la propuesta de que estudiantes de aquel país vengan a territorio argentino a aprender o perfeccionar el idioma español.
El Presidente recibió en Casa Rosada a su par croata Kolinda Grabar-Kitarović. pic.twitter.com/ej8Q2vxCVJ
— Casa Rosada (@CasaRosada) 12 de marzo de 2018
Del otro lado, la mandataria croata se mostró interesada en que ambos países aumenten el intercambio comercial y que el alcance de los negocios pueda extenderse al resto del Mercosur, así como la predisposición de Croacia para adquirir radares para control de fronteras fabricados por la empresa argentina Invap.
La visita oficial croata se extenderá hasta el jueves 15 de marzo y en el transcurso de éste, se espera que Grabar-Kitarovic mantenga un encuentro con la vicepresidenta Gabriela Michetti; que inaugure el Foro Comercial Argentino Croata junto al canciller Jorge Faurie, y visite las provincias de Santa Fe y Tucumán, entre otras actividades.
Del lado croata llegaron la jefa de la Oficina de la Presidenta, Anamarija Kirinic; el embajador en la Argentina, Zeljko Belaj; el diputado Davor Stier, la secretaria de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Europeos, Zdravka Busic, y el consejero para Asuntos Exteriores y Europeos, Darío Mihelin.
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -