El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.

Argentina votó junto a Estados Unidos en la ONU el rechazo al levantamiento del embargo a Cuba
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente reunió al jefe del Banco Central y al de Economía luego de que subiera el dólar, el riesgo país y cayeron los bonos.

En el marco de un día complejo para los mercados internacionales y los bonos argentinos en Wall Street, el presidente Mauricio Macri se reunió en Casa Rosada con Marcos Peña, Guido Sandleris, Hernán Lacunza y María Eugenia Vidal.
Luego de las declaraciones de Alberto Fernández, donde responsabilizó al FMI y el gobierno por la "catástrofe social" de Argentina, los mercados reaccionaron con indicadores negativos para el país.
Y en el oficialismo consideran que el hecho de que Fernández abandonara la moderación de los días antenriores, durante los cuales mantuvo dos charlas telefónicas con Macri, derivó de la marcha masiva en apoyo al Gobierno que tuvo lugar el sábado pasado.
Este lunes tuvo mucha acción la delegación del Fondo, que se juntó con Lacunza y referentes del Frente de Todos y todavía no confirmó el desembolso de 5400 millones de dólares, que en caso de no realizarse complicaría aún más la economía nacional.
Más tarde, el candidato a vicepresidente, Miguel Ángel Pichetto, responsabilizó a Fernández por la suba del dólar de este martes: "El escenario que le plantean es que vuele todo por el aire, cuanto peor mejor", afirmó el senador nacional en declaraciones a la señal A24.
En la misma línea que Pichetto, el ministro de la Producción, Dante Sica, sostuvo que las declaraciones de Fernández en contra del acuerdo del Gobierno con el FMI "le costaron al país US$ 300 millones", ya que ese monto usó el BCRA para frenar el dólar.
"Este no es un período de transición, pero hoy la estabilidad no es sólo un compromiso del Gobierno sino que debe ser también de los otros sectores", agregó Sica.

El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.
Actualidad -

La fiscalía detalló que las mujeres formaron parte de la organización que aprovechó la vulnerabilidad de la víctima; se mantienen restricciones de movilidad y medidas de seguridad sobre los imputados.
Actualidad -

El proceso comenzó hace diez años y esta audiencia marcará un paso clave en la defensa del Estado frente a la demanda de fondos de cobertura.
Actualidad -

El mandatario bonaerense podría participar si recibe el llamado del ministro del Interior, Lisandro Catalán, encargado de las invitaciones.
Actualidad -

Según diputados, parte de los fondos de $LIBRA proviene de la liquidación de tokens KIP y el presidente Javier Milei promovió el proyecto a pesar de la caída de su valor.
Actualidad -