La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.

Los hutíes de Yemen atacan varios objetivos "sensibles" de Israel en apoyo al "pueblo palestino"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente es el padrino de Francesco, un bebé que nació hace unas semanas. Qué dice y qué contempla la ley sobre el padrinazgo de los mandatarios.
"Siempre estuvimos en busca de la nena, pero ya a los tres meses nos enteramos que iba a ser varón. Fue inesperado, no imaginé tener 7 nenes. Pero le agradezco a Dios el tener el privilegio de ser mamá de siete varones, eso me emociona mucho", dijo Gisele, la mamá de Francesco, el bebé que nació hace unas semanas en la localidad bonaerense de Monte Grande.
El pequeño tiene derecho por ley a ser apadrinado por el presidente de la Nación-
Y así será, porque Mauricio Macri se convertirá en breve en el padrino de este niño que fue dado a luz hace un mes en la Clínica Boedo, de Lomas de Zamora, y nació en perfectas condiciones de salud.
Según establece la ley 20.843, el recién nacido tiene derecho a ser el ahijado del presidente de la Nación al momento de su nacimiento, en este caso Mauricio Macri.
Esta ley que fue reglamentada en 1974 por María Estela Martínez de Perón le garantiza al pequeño tener cubiertos todos los gastos de su educación Inicial, Primaria, Secundaria y Universitaria, entre otros beneficios que tendrá su crianza, independientemente de la ayuda que, en este caso Macri en particular, pudiera llegar a prestarle como padrino.
La leyenda del séptimo hijo varón se remonta a la antigüedad y siempre refirió al recién nacido como un bebé con poderes especiales que lo diferencian no sólo de sus hermanos mayores sino también del resto de los niños, y que iban desde un intelecto superior hasta tener doble visión y poderes premonitorios que le permitían predecir el futuro.
A la Argentina la leyenda llegó distorisionada, y se decía que el séptimo hijo varón, en las noches de luna llena, se convertía en lobizón. Para contrarrestar esta leyenda macabra y dar paz al pobre niño, los jefes de Estado, desde la presidencia de José Figueroa Alcorta, comenzaron a hacerse cargo del padrinazgo.
La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.
Actualidad -
Hace 56 años, los disturbios en el pub Stonewall de Nueva York marcaron un antes y un después. Aquella noche de resistencia dio inicio a la lucha moderna por la dignidad y visibilidad del colectivo LGBTQIA+, cuyo legado sigue vigente cada 28 de junio.
Actualidad -
El Observatorio argumenta que, desde el tercer trimestre de 2024, el Indec modificó la forma de medir los ingresos y el IPC no hace un registro sobre los cambios en los hábitos de consumo.
Actualidad -
Un ciudadano extranjero fue arrestado en Formosa mientras intentaba prender fuego otra antena. Además, lo sospechan como responsable de al menos 11 ataques contra infraestructura de comunicaciones en Chaco, Corrientes y Santiago del Estero.
Actualidad -
Maximiliano Ochoa Roldán, al frente de la Caminera provincial, fue arrestado junto a otros seis por presunta extorsión, coacción y peculado, utilizando datos confidenciales para beneficiarse ilegalmente.
Actualidad -
El ministro justificó el rojo de más de USD 5.000 millones en la cuenta corriente al atribuirlo al crecimiento de la inversión y la recomposición del capital tras la salida del cepo, y destacó que esta vez el desbalance es privado y no público.
Actualidad -