Durante su audiencia en el Senado, Lamelas se pronunció sobre la autonomía provincial y el respaldo a Javier Milei.

Confirman a Peter Lamelas como embajador de Estados Unidos en Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente Mauricio Macri emprenderá mañana su viaje hacia Holanda para reunirse con el primer ministro, Mark Rutte, y con los reyes Guillermo y Máxima, y desplegará una agenda centrada en planes hídricos, asesoramiento agrícola y en la experiencia de los acuerdos sectoriales.
En su primera visita a tierras naranjas, el mandatario comenzará oficialmente sus actividades oficiales el próximo lunes, cuando será recibido junto a la primera dama, Juliana Awada, por los integrantes de la corona en el Palacio Real de Amsterdam.
Según informó la agencia NA, junto con los reyes de Holanda, el jefe de Estado participará del Foro de Negocios en el que "holandeses y argentinos de los sectores público y privado discutirán formas de promover la cooperación económica".
El líder del PRO expondrá al respecto de las recientes experiencias en el sector petrolero con el yacimiento de Vaca Muerta y en el rubro automotriz. Asimismo, firmará acuerdos de cooperación culturales; hídricos, principalmente sobre el manejo de inundaciones; y de infraestructura, esencialmente en lo que se refiere a lo portuario.
Por su parte, la Casa Real de Holanda señaló que es "uno de los principales inversores" en la Argentina y "un socio comercial clave". "Su reciente orientación internacional reafirmada está creando oportunidades para el comercio y la inversión mutuos, especialmente en la gestión del agua, la agricultura y la logística", agregó la Het Koninklijk Huis.
Durante su audiencia en el Senado, Lamelas se pronunció sobre la autonomía provincial y el respaldo a Javier Milei.
Actualidad -
El vocero presidencial se expresó luego de que la Cámara de Diputados rechazara los vetos de Javier Milei hacia la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley de Emergencia Pediátrica.
Actualidad -
El ministro de Economía resaltó la combinación de reducción de erogaciones primarias y crecimiento del gasto social, mientras subrayó la importancia de mantener el orden fiscal.
Actualidad -