El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente, Mauricio Macri, viajará esta noche (del 20 de diciembre) a Brasilia para participar el jueves de la cumbre de jefes de Estado del Mercado Común del Sur (Mercosur), que estará marcada por las intensas negociaciones para avanzar en un acuerdo con la Unión Europea, confirmaron a Efe fuentes oficiales.
El anfitrión de la cita, Brasil, cuyo presidente es Michel Temer, también informó de la asistencia de los jefes de Estado de Paraguay, Horacio Cartes, y Uruguay, Tabaré Vázquez, así como del boliviano Evo Morales, cuyo país está en proceso de adhesión al Mercosur, y del guyanés, David Granger.
La 51 cumbre semestral del bloque suramericano comenzó hoy con una reunión de cancilleres de los cuatro países fundadores del Mercosur -Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay- en vísperas de la reunión de mandatarios en la que Brasil traspasará la presidencia semestral del bloque a Paraguay.
La agenda de los cancilleres del Mercosur estará marcada por avanzar en la búsqueda de un acuerdo comercial con la Unión Europea (UE) que se persigue desde hace casi dos décadas y que todavía no se ha concretado.
A lo largo del año, el Mercosur y la UE intercambiaron ofertas y presentaron propuestas "mejoradas", pero la falta de acuerdo en los capítulos de carnes y biocombustibles frenó el anuncio del pacto definitivo a inicios de este mes en Buenos Aires, donde se celebró la reunión de la Organización Mundial del Comercio.
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -