El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.

Argentina votó junto a Estados Unidos en la ONU el rechazo al levantamiento del embargo a Cuba
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La conferencia se emitirá desde las 19.30 y estará conducida por el periodista Álvaro Vargas Llosa.

El ex presidente Mauricio Macri volverá a la escena pública mañana en una conferencia online que conducirá el periodista y amigo suyo Álvaro Vargas Llosa.
Se espera que allí, Macri, quien dejó la Casa Rosada hace seis meses, brinde su mirada sobre la situación de Latinoamérica, que por estos días es el epicentro de la pandemia del coronavirus.
Será la reaparición pública del ex mandatario nacional, en tiempos donde su nombre está más emparentado a las consecuencias judiciales del espionaje ilegal que se investiga en Lomas de Zamora y que tiene implicado a su secretario personal, Darío Nieto y sus jefes de la AFI, Silvia Majdalani y Gustavo Arribas.
Estuve hablando largo y tendido con Lilita, con el afecto y el cariño de siempre. Hablamos del momento que vive nuestro país y compartimos nuestra preocupación por los atropellos institucionales que estamos viendo. pic.twitter.com/dgmOiIyrG2
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) June 13, 2020
En estos meses, el ex jefe de Estado brindó una charla a militantes patagónicos del PRO, fue designado presidente ejecutivo de la Fundación FIFA y mantuvo varias reuniones con algunos de los dirigentes más allegados de Juntos por el Cambio.
Al finalizar su mandato el 10 de diciembre pasado, Macri se comprometió a ejercer una "oposición responsable" y a mantener un bajo perfil, como gesto político al gobierno de Alberto Fernández.
A principios de marzo, Macri participó de una conferencia en Guatemala donde dijo que "el populismo es más peligros que el coronavirus" y luego meses después firmó una carta donde alertaba por "medidas que restringen indefinidamente libertades y derechos básicos".

El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.
Actualidad -

La ministra de Seguridad Nacional detalló que se reforzará el control sobre personas vinculadas al conflicto en Río de Janeiro, sin afectar a los turistas, y se prestará especial atención a la Triple Frontera.
Actualidad -

La fiscalía detalló que las mujeres formaron parte de la organización que aprovechó la vulnerabilidad de la víctima; se mantienen restricciones de movilidad y medidas de seguridad sobre los imputados.
Actualidad -

El proceso comenzó hace diez años y esta audiencia marcará un paso clave en la defensa del Estado frente a la demanda de fondos de cobertura.
Actualidad -