Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
4571.png?w=1024&q=75)
Mayra Mendoza reavivó la interna peronista tras la derrota con un mensaje a Kicillof
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente ya anticipó que irá contra la corrupción kirchnerista en el segundo debate de los candidatos presidenciales. Será a las 21, desde la Facultad de Derecho de la UBA.

En línea con lo que ocurrió en los últimos días, los candidatos presidenciales más votados -y quienes han polarizado la elección- llegarán con un discurso más duro al segundo debate obligatorio de cara a los comicios del domingo 27.
Mauricio Macri sabe que se juega mucho en esas poco más de dos horas de televisión, y llega envalentonado tras la multitudinaria concentración que lo respaldó ayer en el obelisco porteño y en varias ciudades del interior del país. Y también es consciente de que los otros candidatos "irán por él", con críticas a su gestión.
Fernández, en cambio, llega al segundo debate con la tranquilidad del holgado triunfo en las PASO, que es confirmado por las encuestas de intención de voto. Pero también será una puesta importante para el candidato del Frente de Todos, que esta vez deberá responder a varios planteos del Presidente, quien ya anticipó que sacará a relucir las causas judiciales por corrupción que enfrentan Cristina Kirchner y otros ex funcionarios.
Así, este debate, que puede que sea el último, ya que el tercero sólo se hará en caso de balotaje, promete más cruces. Ahora, los ejes temáticos habilitarán esa acción. Esta vez los candidatos abordarán otros cuatro temas de discusión: Empleo, Producción e Infraestructura; Federalismo, Calidad institucional y Rol del Estado; Desarrollo social, Ambiente y Vivienda; Seguridad.
Por eso, se supone, habrá más idas y vuelta entre los candidatos, ya que estos temas permiten abrir cuestiones como la corrupción, la lucha contra el narcotráfico y la economía real, que -seguro- serán tomados para incomodar o provocar.
En el oficialismo dejaron trascender que Macri insistirá con la idea de que "el kirchnerismo no cambió" y que es "más de lo mismo". Habrá que ver si Fernández, con menos coucheo y más hábil desde el atril, replicará con nuevos ataques y el "dedito acusador" u optará ahora por mostrarse más aplomado y hablando fijo a la cámara para orientar su mensaje al electorado.
En la introducción, cada candidato tendrá 45 segundos para presentarse, sin interpelación directa entre ellos, y en cada eje temático tendrán un tiempo de exposición de dos minutos, un espacio de intercambio de 30 segundos y otros 30 segundos para la respuesta o cierre.
En última instancia, tendrán un minuto para una conclusión. El debate estará dividido en tres bloques, separado por cortes de 12 minutos, y será moderado por los periodistas Marcelo Bonelli, María O’Donnell, Mónica Gutiérrez y Claudio Rígoli, que conducirán de a duplas y cada una moderará dos ejes de discusión.
A diferencia del domingo pasado, la disposición de los candidatos en los atriles será, de izquierda a derecha de la pantalla, de la siguiente forma: Macri, Espert, Fernández, Del Caño, Lavagna y Gómez Centurión.
Por otra parte, y al igual en el primer debate, los candidatos estarán de pie frente a un atril y no podrán llevar consigo apuntes, documentos o teléfonos personales, ni tampoco mostrar gráficos o láminas el debate, aunque sí dispondrán de hojas en blanco y una lapicera para tomar anotaciones.
Esta noche, desde las 21, seguí el debate en Filo.News.
4571.png?w=1024&q=75)
Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
Actualidad -
5682.png?w=1024&q=75)
La entidad consideró que la elección abre una “nueva oportunidad” para consolidar la transformación económica y reclamó previsibilidad jurídica, diálogo político y modernización laboral y tributaria.
Actualidad -
3075.png?w=1024&q=75)
Desde Paraguay, el ex senador dijo que su detención fue parte de los “costos políticos” por impulsar reformas en el Congreso.
Actualidad -

Bregman señaló que ni Alejandro Fargosi, candidato de La Libertad Avanza, ni Itaí Hagman, de Fuerza Patria, aceptaron debatir durante la campaña.
Actualidad -
6286.png?w=1024&q=75)
El juez Litvack consideró que no había pruebas suficientes para sostener la imputación. La querella y la fiscalía podrán apelar la decisión ante la Cámara Nacional de Apelaciones.
Actualidad -
9622.png?w=1024&q=75)
La ministra de Seguridad Nacional afirmó que el oficialismo abrirá un diálogo con gobernadores de Provincias Unidas y del antiguo Juntos por el Cambio, y que el Congreso se fortalecerá tras el 10 de diciembre.
Actualidad -