El municipio incorporó equipamiento no letal para reducir o disuadir una agresión en la vía pública, sin poner en riesgo la vida de terceros.

Vicente López anunció la incorporación de nueva tecnología para la Patrulla Municipal
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ambos presidentes analizan el futuro del Mercosur y temas relativos al comercio entre Argentina y Brasil. Se esperan anuncios sobre la seguridad en las fronteras y la cooperación judicial en materia de lucha contra la corrupción.
El presidente Mauricio Macri llegó al Palacio del Planalto, sede del gobierno brasileño, para reunirse con su par brasileño, Jair Bolsonaro. Se trata de la primera reunión oficial entre ambos mandatarios.
Macri subió la tradicional rampa de la sede gubernamental saludado por los Dragones de la Independencia y fue recibido por Bolsonaro. Así, el presidente brasileño, concreta su primera reunión de trabajo con un mandatario extranjero desde que asumió el cargo, el 1 de enero pasado.
La agenda prevista para este miércoles incluye la relación bilateral entre los principales socios del Mercosur y asuntos de interés para el bloque sudamericano. También se espera que ambos presidentes conversen sobre temas de seguridad, inversiones, comercio, defensa y la situación política regional.
Macri llegó a Brasil junto a los ministros de Hacienda, Nicolás Dujovne; de Producción y Trabajo, Dante Sica; de Seguridad, Patricia Bullrich; de Defensa, Oscar Aguad; de Relaciones Exteriores, Jorge Faurie y de Justicia, Germán Garavano.
También acompañan al Presidente el embajador en Brasil, Carlos Magariños y los secretarios de Asuntos Estratégicos, Fulvio Pompeo; de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Horacio Reyser y de Comercio Exterior, Marisa Bircher, entre otros funcionarios.
NOTICIA EN DESARROLLO...
El municipio incorporó equipamiento no letal para reducir o disuadir una agresión en la vía pública, sin poner en riesgo la vida de terceros.
Actualidad -
El mandatario estadounidense enfatizó la urgencia de liberar a los rehenes y garantizar ayuda alimentaria para la población afectada.
Actualidad -
La marcha partió desde el Parque Vucetich hasta el hospital donde fallecieron 15 de las 54 personas afectadas. A través de carteles y testimonios, denunciaron silencio institucional y exigieron esclarecimiento.
Actualidad -
La tercera víctima fue identificada como Ari Buschman y tenía familiares argentinos. Estaba internada en terapia intensiva desde el lunes, a causa de que el velero en el que viajaba fue embestido por una barcaza en la Bahía de Biscayne.
Actualidad -