El organismo señala que las reservas internacionales netas se ubicaron en un terreno negativo de 4.700 millones de dólares

Argentina obtuvo el visto bueno del FMI pero espera que el BCRA compre dólares
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente de Venezuela Nicolás Maduro difundió hoy las estadísticas oficiales de su país, el cual se encuentra sumido en una profunda crisis con violaciones a derechos humanos que le provocaron serias sanciones internacionales.
No obstante, Maduro aseguró hoy que la pobreza extrema en el país se mantuvo en 4,4 % en 2017, igual que en 2016, mientras que la tasa de desempleo bajó a 6 %, respecto al 7,5 % en que, según datos oficiales, se ubicó al cierre de 2016.
"Hemos seguido manteniendo los índices de disminución de la pobreza y de la pobreza extrema. A 18,1 la pobreza y la pobreza extrema a 4,4", dijo el máximo mandatario venezolano durante la entrega de su balance de gestión en cadena nacional.
El gobernante bolivariano indicó que la tasa de desempleo bajó a 6 puntos y destacó que su país está "cerca del empleo total" pese a la crisis económica.
Maduro reconoció que bajar los índices de pobreza "cuesta" porque la "guerra económica" -una teoría con la que su Gobierno culpa a opositores y empresarios de la crisis del país- busca "afectar a los humildes, afectar a los pobres, aumentar la brecha de la pobreza".
El Gobierno se había propuesto para 2017 bajar la tasa de desempleo a 4,5 % y la de miseria a 4 %. Maduro destacó además como un "récord mundial" el porcentaje de inversión social que durante el año pasado, aseguró, fue 74.1 %.
El organismo señala que las reservas internacionales netas se ubicaron en un terreno negativo de 4.700 millones de dólares
Actualidad -
“No queremos que esta p*ta kirchnerista se presente, de ustedes depende que la gente salga herida” se escucha en el llamado a la policía.
Espectáculos -
La niña de 7 años regresó a su casa luego de que le realizaran varios puntos de sutura por las diferentes heridas que sufrió.
Actualidad -
La iniciativa conjunta incluye temas clave como la emergencia del Garrahan, los ATN, la reforma del impuesto a los combustibles y el financiamiento universitario.
Actualidad -
Los metrodelegados anunciaron que la medida de fuerza será entre las 13:00 y las 15:00 horas.
Actualidad -
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -