El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.

Argentina votó junto a Estados Unidos en la ONU el rechazo al levantamiento del embargo a Cuba
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente por la República Bolivariana de Venezuela acusó a la red social de eliminar posteos en los que menciona un supuesto medicamento que “neutraliza al 100%” el coronavirus.

Apuntando contra la empresa norteamericana Facebook, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó a la red social de haber censurado videos en los que se mencionaba un medicamento descubierto en ese país que, según el mandatario, “neutraliza al 100%” el coronavirus.
“Me censuran todos los videos donde muestro el Carvativir, Facebook eliminó de mi página, de manera abusiva y dictatorial, el video completo del programa del domingo pasado”, marcó Maduro por televisión.
En esta línea, el representante del Partido Socialista Unido de Venezuela preguntó: “¿Quién manda en Venezuela? ¿El dueño de Facebook? ¿Quién manda en el mundo? ¿El dueño de Facebook? Abusadores ¿Zuckerberg es que se llama? Es tremendo abusador”.
“Son gente multimillonaria, que pretende imponer sus verdades, sus razones, sus abusos en el mundo”, añadió el titular de Miraflores.
Asimismo, el jefe del Estado dijo que uno de sus ministros, Aristóbulo Istúriz, fue tratado con esa medicina: “Se toma su Carvativir, 10 gotas cada cuatro horas durante 10 días en el caso de él, y se levantó con fuerza”, dijo.
Maduro anunció el 24 de enero pasado que su país había hallado un antiviral que “neutraliza al 100%” el coronavirus.
“Puedo presentar la medicina que neutraliza al 100% el coronavirus: el Carvativir”, dijo ese día en un mensaje emitido por la televisora estatal VTV y explicó que realizaba el anuncio “habiéndose establecido la patente nacional e internacional, habiendo recibido el permiso sanitario oficial del país”.
“¿Quién manda en Venezuela? ¿El dueño de Facebook? ¿Quién manda en el mundo? ¿El dueño de Facebook? Abusadores ¿Zuckerberg es que se llama? Es tremendo abusador”
Entonces calificó el medicamento como “goticas milagrosas” con las que en los últimos nueve meses se hicieron “experimentos masivos” con enfermos de coronavirus, con “buenos resultados”.
“Este antiviral ha sido utilizado como parte de los tratamientos aplicados en Venezuela a pacientes afectados con Covid-19, dando buenos resultados; el Carvativir es un poderoso antiviral de Venezuela, aquí pensamos en la humanidad”, sostuvo.
Ante la avalancha de información relacionada con la pandemia, Facebook anunció que ajustaba sus políticas y regularía “anuncios que contengan afirmaciones engañosas, falsas o infundadas sobre temas de salud, incluidas las que aseguren que un producto o servicio puede ofrecer una prevención o una inmunidad del 100%, o tiene la capacidad de curar el virus”.

El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.
Actualidad -

La fiscalía detalló que las mujeres formaron parte de la organización que aprovechó la vulnerabilidad de la víctima; se mantienen restricciones de movilidad y medidas de seguridad sobre los imputados.
Actualidad -

El proceso comenzó hace diez años y esta audiencia marcará un paso clave en la defensa del Estado frente a la demanda de fondos de cobertura.
Actualidad -

El mandatario bonaerense podría participar si recibe el llamado del ministro del Interior, Lisandro Catalán, encargado de las invitaciones.
Actualidad -

Según diputados, parte de los fondos de $LIBRA proviene de la liquidación de tokens KIP y el presidente Javier Milei promovió el proyecto a pesar de la caída de su valor.
Actualidad -