Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En medio de marchas a favor y en contra, este martes 10 de abril comenzará el debate por la despenalización del aborto en la Cámara de Diputados.
El proyecto será discutido en un plenario de comisiones que se reunirá todos los martes y jueves entre las 10 y las 18 hs en la sala C del Anexo de Diputados. Los encuentros se extenderán hasta fines de mayo y podrán ser seguidos de otras salas del edificio por asesores y legisladores que no forman parte de las comisiones competentes.
En tanto, el dictamen de consenso podría ser debatido durante junio próximo en el recinto de la Cámara baja, para pasar luego al Senado.
El martes 10 de abril inician las audiencias públicas por el #Aborto en el #Congreso. El #derechoavivir de muchos #Argentinos está en juego. Sumate al #banderazo y #Salvemoslas2Vidas
— Madres en Red (@madresenred) 6 de abril de 2018
Decile #SiALaVida de la mamá y su bebé! ������ pic.twitter.com/ZqUcrQefzp
Las audiencias estarán constituidas por las delegaciones de Legislación General, que preside Daniel Lipovetzky (PRO); de Salud, a cargo de Carmen Polledo (PRO); de Familia, conducida por Alejandra Martínez (UCR-Jujuy) y de Legislación Penal, que encabeza Gabriela Burgos (UCR-Jujuy).
Este fin de semana venció el plazo para que los 256 diputados (no se cuenta al detenido Julio De Vido) propusieran a sus invitados al debate, por lo que los asesores aún trabajan en definir la lista de los asistentes a la reunión de mañana.
La audiencia se llevará a cabo en medio de marchas cruzadas convocadas por las organizaciones a favor y en contra de la iniciativa, que se movilizarán al Congreso mientras se desarrolle el plenario.
Martes 10 de abril
— #YoVotoAbortoLegal (@CampAbortoLegal) 8 de abril de 2018
Todxs al Congreso!
��9:30 hs Concentración
��18:00 hs Pañuelazo frente al Congreso
�� Transmisiones en vivo
�� Micro informativo parlamentario
�� Pañuelazos y actividades en todo el país
�� Tuitazos x el derecho al aborto#AbortoLegalYa #YoVotoAbortoLegal pic.twitter.com/NMboY7XOCa
Por un lado, los sectores que están en contra de la despenalización -entre ellos la organización Unidad Provida, que nuclea unas 100 organizaciones- convocaron a realizar mañana a las 15.30 hs un "banderazo" en el Congreso para manifestar su "rotundo rechazo al aborto y demandar políticas en favor de la mujer y del niño por nacer".
En tanto, los referentes de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito comenzarán a concentrarse en el Congreso también mañana desde las 9.30 hs, para terminar con un nuevo "pañuelazo" a las 18, bajo la consigna "Ni una muerta ni una presa más por aborto clandestino".
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -