Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.

Argentina renueva el Congreso: ya votó el 23 % del padrón
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La mesa de organizaciones agrarias junto a otras organizaciones populares y cooperativas se manifestarán por un modelo agropecuario que produzca alimentos sanos.

Mañana miércoles, en la Plaza Independencia, desde las 10hs, se realizará una protesta para visibilizar la situación del sector.
Lo que esperan es dar a conocer que otro modelo de producción de alimentos es posible. Según Diego Montón, referente de la Unión de Trabajadores Rurales Sin Tierra y del Colectivo Internacional de Derechos Campesinos de Vía Campesina, "eso solo es posible con políticas públicas, con un Estado presente y en permanente diálogo con las organizaciones y Pymes del sector. Mostramos en la práctica que los precios de los alimentos pueden ser mucho más bajos si el estado interviene y que son caros por la concentración", resumió.
Se venderán alimentos básicos que el pueblo consume diariamente como frutas, verduras, pan, conservas. entre otras, al mismo precio que se paga en el campo o en las industrias.
Durante los últimos años han llevado adelante distinto tipo de reclamos, conocidos como los “Verdurazos”, “Panazos”, “Frutazos”, y otras protestas de los sectores productivos de la vitivinicultura, la fruticultura o el ajo. Denuncian una situación de crisis generalizada y por este motivo piden un cambio en la política económica.
Un modelo agropecuaria que contemple:
• la Soberanía Alimentaria
• la promoción de la agroecología con políticas activas
• la promoción de los programas de compra estatal de alimentos de la agricultura familiar
• el acopio estatal de granos, priorizando el consumo interno y la producción industrial
• el acceso a la tierra y el territorio
• el acceso a los alimentos por parte del pueblo mendocino sin intermediación.

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -

Tras emitir su voto en las elecciones legislativas de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza declaró que su objetivo «es remontar la distancia» frente al espacio peronista y llamó a una elevada participación electoral.
Actualidad -

A través de la aplicación móvil lanzada para los comicios de este 26 de octubre, los ciudadanos podrán conocer los datos del escrutinio provisorio desde las 21 h (o al alcanzar el 30 % de mesas escrutadas) en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -