El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
De forma similar catalogó a la legalización del uso recreativo de la marihuana, asegurando que "para nada es la prioridad en medio de una pandemia".
Este jueves, el precandidato a diputado nacional por el espacio Dar El Paso, Facundo Manes, criticó al Gobierno nacional por la decisión de que el público pueda volver a la presencialidad en las canchas y estadios.
Y es que, para el neurocientífico, la vuelta del público a la cancha tres días antes de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) es una decisión política."La pandemia se usa para una clara manipulación electoral", expresó en diálogo con Metro.
Y siguió: "Esto del futbol suena a algo increíble. Todo se politiza en la Argentina. Todavía no tenemos clases presenciales completas y se abre el fútbol".
De manera similar respondió a ser consultado acerca de la legalización del uso recreativo del cannabis, asegurando que, en este contexto de pandemia, "para nada es la priorididad".
"Los servidores públicos tienen que debatir de todos temas que importan. Para nada es la prioridad en medio de una pandemia. Habrá que debatirla como se hizo con el embarazo. Es otra manipulación política en medio de la pandemia", sentenció el miembro de la alianza Juntos.
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -