El gobernador habló durante un discurso que brindó en la localidad bonaerense de Pilar y se refirió a la estructura de Gobierno del mandatario.
5543.png?w=1024&q=75)
Kicillof dijo que en las elecciones "tenemos que defender todo lo que hemos conseguido"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un grupo de personas con capuchas arrojó bombas molotov frente a una sede de Gendarmería Nacional en el centro porteño mientras se realizaba la multitudinaria movilización de la CTA en Plaza de Mayo.
Alrededor de las 16.30, un grupo de personas tiró bombas en el edificio donde funciona la Mutual de Suboficiales en la calle Tacuarí al 500.
Según el video de las cámaras de seguridad, las personas encapuchadas arrojaron las bombas de fabricación casera y escaparon corriendo, cuando un efectivo de la Policía de la Ciudad se encontraba en la puerta de la sede.
Patricia Bullrich compartió el video y repudió el hecho en su cuenta de Twitter: "Bombas Molotov a una sede de Gendarmeria. La violencia que hoy se generó, después de la marcha, no hace más que intentar destruir una institución que cuida a la gente y que lucha contra el Narcotráfico. ¡No va a quedar impune!".
Bombas Molotov a una Sede de @gendarmeria. La violencia que hoy se generó, después de la marcha, no hace más que intentar destruir una institución que cuida a la gente y que lucha contra el Narcotráfico. ¡No va a quedar impune! pic.twitter.com/zej4cGxZZU
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) 24 de septiembre de 2018
No se registraron ni daños ni heridos según precisaron las fuentes oficiales.
Interviene en el hecho, caratulado como "Intimidación Pública", el Juzgado Federal número 7, a cargo de Sebastián Casanello, Secretaría número 13 de Martín Smietniansky.
El gobernador habló durante un discurso que brindó en la localidad bonaerense de Pilar y se refirió a la estructura de Gobierno del mandatario.
Actualidad -
Será este jueves y el evento cerrará con la lectura de una “carta a la comunidad” por parte de la actriz Cecilia Roth.
Actualidad -
Según la denuncia, la publicación del presidente fue “estratégicamente planificada” para legitimar el proyecto. También se apuntó a reuniones previas con empresarios señalados por estafa.
Actualidad -
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -