Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.

Al menos 24 muertos y decenas desaparecidos por inundaciones repentinas en Texas
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El jefe de Gabinete se presentará la próxima semana en el Senado. Es su primer informe, a nueve meses de haber asumido.
Nueve meses después de asumir en el cargo, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, brindará su primer informe de gestión. Será el próximo jueves 2 de junio ante la Cámara de Senadores. La visita del ministro coordinador a la Cámara alta estaba prevista para este mes, pero se postergó por los feriados nacionales de las últimas semanas.
La Jefatura de Gabinete recibió hasta ahora casi mil preguntas, las cuales fueron remitidas a cada uno de los ministerios para que sean respondidas por escrito antes de la sesión informativa.
Manzur asumió como jefe de Gabinete el 20 de septiembre pasado, en medio de la crisis desatada en el Frente de Todos tras la derrota en las Legislativas. El gobernador de Tucumán en uso de licencia reemplazó a Santiago Cafiero -que pasó a Cancillería- en medio de la ola de renuncias en el Gabinete nacional.
El funcionario intentó cambiar la dinámica de la gestión, con anuncios diarios y reuniones con los principales colaboradores del jefe de Estado. Sin embargo, se fue desdibujando con el correr de los meses. Ahora, con la vuelta de las reuniones de Gabinete, el tucumano intenta levantar el perfil.
En el Senado también se cursaron invitaciones a los ministros de Defensa, Jorge Taiana, y de Agricultura, Julián Domínguez, a las homónimas comisiones para que den cuenta de la gestión en sus respectivos ministerios.
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -
La alianza para las elecciones de septiembre quedó formalizada y, ahora, deberán definir como será el reparto de las candidaturas y el nombre que encabezará la lista.
Actualidad -
La medida fue dispuesta por razones de salud y será controlada mediante una tobillera electrónica. El CELS y la Procuración Penitenciaria pidieron la excarcelación del resto de los imputados y denunciaron una acusación “forzada y desproporcionada”.
Actualidad -