Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.

Diputados rechazó los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento universitario
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El jefe de Gabinete se presentará la próxima semana en el Senado. Es su primer informe, a nueve meses de haber asumido.
Nueve meses después de asumir en el cargo, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, brindará su primer informe de gestión. Será el próximo jueves 2 de junio ante la Cámara de Senadores. La visita del ministro coordinador a la Cámara alta estaba prevista para este mes, pero se postergó por los feriados nacionales de las últimas semanas.
La Jefatura de Gabinete recibió hasta ahora casi mil preguntas, las cuales fueron remitidas a cada uno de los ministerios para que sean respondidas por escrito antes de la sesión informativa.
Manzur asumió como jefe de Gabinete el 20 de septiembre pasado, en medio de la crisis desatada en el Frente de Todos tras la derrota en las Legislativas. El gobernador de Tucumán en uso de licencia reemplazó a Santiago Cafiero -que pasó a Cancillería- en medio de la ola de renuncias en el Gabinete nacional.
El funcionario intentó cambiar la dinámica de la gestión, con anuncios diarios y reuniones con los principales colaboradores del jefe de Estado. Sin embargo, se fue desdibujando con el correr de los meses. Ahora, con la vuelta de las reuniones de Gabinete, el tucumano intenta levantar el perfil.
En el Senado también se cursaron invitaciones a los ministros de Defensa, Jorge Taiana, y de Agricultura, Julián Domínguez, a las homónimas comisiones para que den cuenta de la gestión en sus respectivos ministerios.
Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.
Actualidad -
La fiscal Ana Russo solicitó que el acusado vaya a juicio oral y público por los delitos de incumplimientos de los deberes de funcionario público, abuso sexual gravemente ultrajante, amenazas coactivas y abuso de autoridad.
Genero -
La decisión tiene como principal fundamento la unificación de la mencionada causa con otra que también apunta contra Karina Milei.
Actualidad -
Tras haber sido condenado por la Justicia brasileña por intento de golpe de Estado, el ex mandatario deberá seguir en observación y con controles estrictos.
Actualidad -
La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
Actualidad -
Los trabajadores denunciaron salarios por debajo de la línea de pobreza y alertaron por la continuidad de las renuncias. También se sumaron a la Marcha Federal Universitaria prevista para esta tarde.
Actualidad -