La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.

Colombia mantiene alerta naranja por riesgo de tsunami en costas del Pacífico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los familiares de los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan marcharon en la ciudad de Mar del Plata en reclamo de que continúe la búsqueda, que se investigue qué fue lo que pasó y que se llegue a los responsables.
Se concentraron en la tarde de este viernes 15 en la Base Naval Mar del Plata, se movilizaron hacia la Catedral y llegaron hasta la Plaza Colón, mientras que en redes sociales convocaron a manifestarse en todas las plazas del país de manera "pacífica y sin banderas políticas".
Antes de marchar, Isabel, hermana de Daniel Polo, uno de los tripulantes dijo: "No queremos que decreten el duelo porque sería el fin de la búsqueda. Nosotros pedimos que los sigan buscando".
Además, la mujer reclamó que aparezcan los responsables de lo ocurrido "aunque sea el mismo presidente Macri el que tenga que pagar por esto".
El último miércoles 13, algunos familiares se reunieron con diputados nacionales y acordaron enviarle una carta al mandatario, con una serie de reclamos que incluyen la creación de una comisión bicameral que investigue la desaparición y el rol que cumplieron tanto la Armada como el Gobierno nacional.
Por otra parte, la Armada informó en un nuevo comunicado este viernes que, durante estos treinta días de búsqueda "se investigaron 27 contactos en el lecho marino sin resultado positivo".
Actualmente se encuentran rastrillando el área de búsqueda el Destructor "ARA La Argentina" y los buques oceanográficos "Protector" del Reino Unido y "Atlantis" de Estados Unidos.
En tanto el aviso "ARA Islas Malvinas" con el ROV ruso "Panther Plus" embarcado, se encuentra navegando hacia el área de operaciones para reemplazar al aviso "ARA Puerto Argentino" que se encuentra en demanda de Comodoro Rivadavia para su reabastecimiento y recambio de personal.
Además, se contó con el apoyo de medios provenientes de cinco países extranjeros (Brasil, Chile, EE.UU., Federación Rusa y Reino Unido) que aportaron personal altamente calificado, aviones, buques y equipos con tecnología de última generación para las tareas de búsqueda, rescate e identificación.
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -
La abogada dejó en claro que esta metodología "es engañosa" y pidió que los candidatos sean firmen declaraciones juradas para "asumir el cargo en caso de resultar electos".
Actualidad -
La hermana del Presidente sumó al asesor presidencial para diseñar la estrategia para enfrentar al peronismo en la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
Se espera que las primeras olas lleguen al mediodía a las costas de américa del sur y se extiendan hasta la tarde. Las zonas de los bordes costeros se encuentran bajo alerta.
Actualidad -