Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras la decisión de la Ciudad de Buenos Aires de prohibir el uso del lenguaje inclusivo en las aulas, se realizará una marcha hacia el Ministerio de Educación porteño.
Luego de la decisión del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires de prohibir el uso del lenguaje inclusivo en las aulas, diferentes organizaciones sociales, feministas y de derechos humanos marcharán mañana hacia el Ministerio de Educación porteño. El reclamo será contra la medida de Soledad Acuña y por "la censura, el odio y la persecución” que implica.
La convocatoria es a partir de las 17 en Paseo Colón 255 y llevará adelante el lema “Salimos a la calle con ‘E’ de Educación”. Allí se manfiestará el repudio a la resolución del Gobierno porteño por “promover la desaparición simbólica de nuestras identidades”.
Al mismo tiempo, la manifestación se realizará, según Télam, porque “ante la avanzada violenta y disciplinadora de (la ministra de Educación, Soledad) Acuña y (del jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez) Larreta sobre nuestros derechos, la salida es colectiva”.
A su vez, la titular del INADI, Victoria Donda, recibió a un grupo de docentes de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), quienes manifestaron sentirse afectados por la decisión del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. En ese sentido, manifestaron que la decisión de Acuña “despliega nuevas formas de violencia contra el colectivo LGBTIQ+”.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -