El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La convocatoria se realizó a través de las redes sociales. Los reclamos incluyen las clases presenciales pero también hay gastronómicos y opositores al gobierno nacional.
Alrededor de un centenar de personas se reunieron en las inmediaciones del Obelisco porteño para protestar por las restricciones impuestas desde el gobierno nacional en el AMBA para frenar la escalada de contagios de coronavirus.
#17ATODOSaLasCalles
— SoyGraceOK �������� (@SoyGraceOK1) April 17, 2021
Gracias @MacaAfri pic.twitter.com/HJwWphGk9B
Con la suspensión de clases presenciales como reclamo principal, la manifestación estuvo convocada por dirigentes de la oposición y sus seguidores, pero también madres y padres organizados y gastronómicos que ven sus comercios afectados.
La manifestación también se realiza frente a la Quinta de Olivos, donde ayer se había aumentado la seguridad para luego removerla por orden del propio presidente, Alberto Fernández.
#17ATODOSaLasCalles Ahora obelisco pic.twitter.com/ow3i9X1Nmc
— Arriba Argentina ������������ (@ArribaArgentin3) April 17, 2021
La convocatoria, más escasa que en otras oportunidades, se realiza de a pie o en auto y la mayoría de los presentes están con banderas argentinas.
Superadas las 20, horario a partir del cual está prohibido circular en el AMBA, las manifestaciones se mantenían sin mayores controles de parte de las fuerzas de seguridad, abocadas al cumplimiento de las nuevas medidas.
Siendo esta la segunda noche de restricciones, la del viernes mostró un alto acatamiento tanto de las personas como de los locales gastronómicos, que en su mayoría cerraron en el horario establecido por el DNU.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -