Durante la jornada, visitó Almirante Brown y supervisó obras públicas, mientras la oposición apunta al sur del conurbano de cara a los comicios nacionales.

Kicillof se reúne con intendentes del peronismo en la provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ex presidenta del Banco Central se refirió al control del mercado cambiario que adoptó el gobierno el día domingo al destacar su aplicación pero criticando los tiempos.
Mercedes Marcó del Pont, ex presidenta del BCRA, afirmó que el control de cambios es correcto pero que llegó "tardísimo" y que "el Gobierno venía posponiendo la decisión".
"Estas medidas fueron impuestas por la realidad después de los sucesivos fracasos de las sucesivas decisiones del Gobierno, incluyendo el default selectivo, que se planteó para evitar meter algún tipo de regulación".
La economista igualmente aseguró que "los dólares están" y que el miedo de los ahorristas "es infundado, porque los dólares de los depósitos en los bancos están en las reservas internacionales".
La tardanza de la decisión, según Marcó del Pont, se basan en que "tenemos una deuda brutal y ya se fugaron 75 mil millones de dólares de la Argentina en estos 3 años y 8 meses".
"Dejan una pesadísima herencia, sobre todo por el endeudamiento con el FMI y el daño a la economía, a la sociedad, a los trabajadores".
"La estrategia es patear los problemas hasta diciembre.Subsidian los combustibles cuando para ellos era una herejía subsidiar. Ponen un control de cambios. Y condicionan bastante la cancha para el próximo Gobierno".
Durante la jornada, visitó Almirante Brown y supervisó obras públicas, mientras la oposición apunta al sur del conurbano de cara a los comicios nacionales.
Actualidad -
La senadora llegó a la planta para “defender a la pyme”, según sus publicaciones, pero los empleados la recibieron con gritos de “que se vaya”.
Actualidad -
El organismo ordenó la inhibición preventiva de todas las actividades de la firma P. L. RIVERO Y CIA. S.A.
Actualidad -
El decreto establece que las actualizaciones serán trimestrales según la variación del IPC y que parte de los aumentos correspondientes a 2024 y 2025 se aplicarán de manera diferida.
Actualidad -
Los procedimientos en oficinas de la agencia y de la droguería Suizo Argentina se suman a los de la semana pasada, donde se secuestraron celulares, computadoras y una suma millonaria de dinero en efectivo.
Actualidad -