La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.

Los hutíes de Yemen atacan varios objetivos "sensibles" de Israel en apoyo al "pueblo palestino"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el Día Mundial de la Obesidad la diputada celebró su cuerpo y mostró en sus redes sociales cómo lucía antes y cómo se ve ahora.
En un mundo que aún no se acostumbra a tener a las mujeres al mando y ocupando puestos políticos y de poder, la llegada de María Eugenia Vidal a estos escenarios no fue gratis. Los análisis que se hicieron de ella como figura política en las redes sociales y los medios de comunicación estuvieron marcados por comentarios y títulos superficiales y conservadores: centrados en su forma de vestir y en los altibajos en su peso.
"Durante la última campaña, en muchas ocasiones, noté que el foco no estuvo puesto en lo importante sino que la discusión pasaba por cuántos talles había aumentado, si la remera me quedaba apretada o si ese pantalón no me favorecía", expresó la diputada del PRO quien se atrevió en el marco del Día Mundial de la Obesidad a confesar cómo la afectaron aquellas críticas.
"Los comentarios, siempre llegan" y "Esos comentarios solamente me hicieron sentir peor", son algunas de las frases que dejó Vidal en su posteo. Al mismo tiempo confesó que desde hace años sufre altibajos en su peso, que es consciente de eso y de los cambios en su cuerpo por lo que no era necesario que alguien más opinara al respecto.
María Eugenia sumó a la reflexión retratos de ella a lo largo de estos 9 años. Una foto de 2013, Vicejefa de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; otra de 2016, Gobernadora de la provincia de Buenos Aires; otra de 2021, como candidata a diputada bonaerense y una última actual, en su cargo.
"Este es mi cuerpo a lo largo de los años. En muchas etapas, tuve altibajos en mi peso, ligado a lo que estaba viviendo, que se reflejó en mi salud. No solo lo que me marcaba la balanza, sino también es como me sentía y cómo me daban los análisis, por ejemplo, de colesterol", argumentó la diputada.
"En el Día Mundial de la Obesidad, quiero recordarles algo: todos los cuerpos son reales y detrás de cada cuerpo hay una persona, que sufre y siente la presión de cumplir con los 'estereotipos'. En todas esas fotos, mi cuerpo cambia, pero nunca dejé de ser yo", completó.
La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.
Actualidad -
Hace 56 años, los disturbios en el pub Stonewall de Nueva York marcaron un antes y un después. Aquella noche de resistencia dio inicio a la lucha moderna por la dignidad y visibilidad del colectivo LGBTQIA+, cuyo legado sigue vigente cada 28 de junio.
Actualidad -
El Observatorio argumenta que, desde el tercer trimestre de 2024, el Indec modificó la forma de medir los ingresos y el IPC no hace un registro sobre los cambios en los hábitos de consumo.
Actualidad -
Un ciudadano extranjero fue arrestado en Formosa mientras intentaba prender fuego otra antena. Además, lo sospechan como responsable de al menos 11 ataques contra infraestructura de comunicaciones en Chaco, Corrientes y Santiago del Estero.
Actualidad -
Maximiliano Ochoa Roldán, al frente de la Caminera provincial, fue arrestado junto a otros seis por presunta extorsión, coacción y peculado, utilizando datos confidenciales para beneficiarse ilegalmente.
Actualidad -
El ministro justificó el rojo de más de USD 5.000 millones en la cuenta corriente al atribuirlo al crecimiento de la inversión y la recomposición del capital tras la salida del cepo, y destacó que esta vez el desbalance es privado y no público.
Actualidad -