La medida tiene como objetivo desalentar la dependencia de la mano de obra foránea y fomentar la contratación y formación de profesionales nacionales.

Donald Trump aumenta el precio de una de las visas más solicitadas
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En medio del debate por la ley de interrupción voluntaria del embarazo en el Senado, la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal ratificó su postura "en contra" de este proyecto y remarcó que si la iniciativa fracasa "va a estar más aliviada".
"Yo, en lo personal, tengo que decir que si la ley no se vota hoy, voy a estar más aliviada, porque estoy seriamente en contra de la ley", sostuvo la mandataria de la provincia de Buenos Aires en una entrevista con Radio Mitre.
"También creo que la ley que se planteó ya tenía dificultades de implementación que impactan en el sector público. Como gobernadora me puse a trabajar para ver cómo se podía implementar en la Provincia. Hay cuestiones que no se han trabajado y que le van a plantear al estado dificultades", manifestó. Y agregó: "En términos de recursos es imposible saber cuánto le va a costar a la provincia de Buenos Aires. No se sabe con exactitud la cantidad de abortos clandestinos que hay".
En este sentido, Vidal cuestionó que el proyecto sea "muy reglamentarista" por exigir que el hospital dé una respuesta en cinco días a aquellas mujeres que se presenten con un embarazo de hasta 14 semanas. "Los hospitales públicos de la Provincia se enfocan en resolver emergencias, pero las cirugías programadas todavía tienen demoras", admitió.
Por otra parte, la referente de Cambiemos celebró el debate. "Zanjó algunas cuestiones en la sociedad: hoy nadie discute la necesidad de educación sexual integral ni el acceso a los anticonceptivos".
Por último, advirtió: "Mañana vamos a seguir teniendo problemas graves con los adolescentes: la sífilis está aumentando porque los varones no quieren usar el profiláctico por la percepción de riesgo sobre el VIH bajó".
La medida tiene como objetivo desalentar la dependencia de la mano de obra foránea y fomentar la contratación y formación de profesionales nacionales.
Actualidad -
Al cumplirse 100 días de la detención domiciliaria de Cristina Kirchner, el gobernador bonaerense denunció un avasallamiento de la división de poderes, aseguró que el gobierno nacional reprime con “ferocidad” y advirtió sobre el carácter proscriptivo del proceso judicial.
Actualidad -
La Cámpora y otros espacios aliados convocan para este sábado 20 a una concentración en San José 1111 bajo la consigna #CristinaLibre, denunciando lo que consideran una condena proscriptiva que busca excluir a la expresidenta de la política.
Actualidad -
En un acto de campaña en Córdoba, el presidente Javier Milei calificó los audios del exdirector de ANDIS como una “opereta” y una falsedad creada con IA. Afirmó que la oposición busca “psicopatear” al electorado y pidió que no se dejen engañar por mentiras y difamaciones.
Actualidad -
Franco Colapinto perdió el control de su Alpine en su último intento de la primera ronda de clasificación, lo que lo dejó fuera de la Q2 y lo obligará a partir desde la 16ª posición en la carrera del domingo.
Deportes -
El asesor de la escudería francesa dio detalles sobre el futuro compañero de Pierre Gasly de cara a la próxima temporada de la Fórmula 1.
Deportes -