El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.

Detectaron un brote de fiebre tifoidea en la provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Peleamos todavía porque el Estado nos permita cultivar en nuestras casas sin tener miedo a ir presos. Para la ley, la mamá que tiene una planta para hacer la medicina de su hijo es igual a un narcotraficante que tiene cantidades para vender", afirmó Yanina Soto, integrante de "Mamá Cultiva", organización que agrupa a familias de chicos con epilepsia refractaria y otras enfermedades.
En esta jornada de sábado se llevó adelante una manifestación frente al Congreso de la Nación, en la Ciudad de Buenos Aires, para pedir la despenalización del cultivo domiciliario del cannabis y la efectiva implementación de la ley que autoriza su uso medicinal.
Gente que si ���� #MarchaMundialDeLaMarihuana #cannabismedicinal #misalud #misderechos yo estoy con @MamaCultivaArg pic.twitter.com/lHAqcEJ89u
— Reina Momo (@reinamomaa) 5 de mayo de 2018
La Ley de Cannabis Medicinal aprobada en marzo de 2017 por el Congreso nacional no autoriza el cultivo domiciliario y, aunque fue reglamentada por el Ejecutivo en septiembre, ninguno de los organismos públicos autorizados a investigar sobre los usos terapéuticos de la planta comenzaron a cultivar.
"Nos cuesta que entiendan que para nosotros esto no es un negocio, es calidad de vida y el derecho de mi hija a su salud. No tenemos tiempo de esperar que el Estado regule, permita el autocultivo y empiece a experimentar. Si esperamos, los chicos se siguen degradando", aseguró Yanina, mamá de Daniela, una nena de 14 años con epilepsia refractaria y retraso madurativo.
"Cogollos del Oeste", fue otra de las agrupaciones presentes con una consigna que era "Basta de presos y presas por cultivar". "La planta es una sola y la separación de su uso no viene al caso. El uso es adulto y responsable y el fin siempre es estar mejor, ya sea si tomás un aceite porque tenés dolor o si fumás una pitada a la noche porque estás estresado", aseguró Facundo Rivadeneira.
Además, había miles de personas que marcharon sin banderas de agrupaciones políticas o sociales, que se sumaron al reclamo por la ley que busca beneficiar en primera instancia a pacientes que necesitan del cannabis para luchar con diversas enfermedades.
El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.
Actualidad -
El vocero presidencial se refirió al episodio que protagonizó anoche el asesor durante el debate de los candidatos porteños.
Actualidad -
Con el arranque del quinto mes del año entran en vigencia aumentos en diversos sectores: agua, luz y gas, alquileres, subte, colectivos, peajes, prepagas y más.
Actualidad -
El jefe de Gabinete detalló que entre septiembre y enero el Presidente mantuvo encuentros con Mauricio Novelli, Hayden Davis y Julian Peh, aunque aseguró que no hay vínculos formales con los involucrados.
Actualidad -
La ex diputada, Myriam Bregman, indicó que este descubrimiento reaviva el debate sobre lo ocurrido allí porque era el lugar en el que las personas secuestradas por las Fuerzas Armadas durante la última dictadura militar “morían bajo tortura o llegaban muertos”.
Actualidad -