El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.

Argentina votó junto a Estados Unidos en la ONU el rechazo al levantamiento del embargo a Cuba
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El dirigente radical cuestionó los dichos de Alberto Fernández y advirtió que "la sociedad no va a aguantar que le prometan cosas imposibles”.

El diputado radical de Juntos por el Cambio, Mario Negri, apuntó contra Alberto Fernández al afirmar que que “habla de regar la esperanza, pero tira el agua afuera de la maceta”, mientras que advirtió: “Sin esperanza no se llega a ningún lado, pero debe estar afirmada en la democracia sobre la verdad".
En este sentido, el referente opositor advirtió que "la sociedad no va a aguantar que le prometan cosas imposibles”, y recordó que “el kirchnerismo nos dejó con 130 mil millones de dólares en subsidios de tarifas. Pero no eran para los pobres, sino para todos”, en una entrevista con Radio Rivadavia.
"Si no bajás la inflación, los salarios no bajan”, explicó y de cara a las elecciones de 2023, agregó: “Nuestro deseo es que en el 2023 haya un Presidente radical. No tengo ninguna duda de que va a ser de Juntos por el Cambio”.
Por otro lado, se refirió a los vuelos de Javier Milei con pasajes del Congreso, y manifestó: “No hay que ocultar las cosas ni tener vergüenza, pero lo que no hay que hacer es tener exageraciones, hacer locuras ni mezclar cosas. Hay que apostar a la transparencia, a la información y a decir la verdad”.
Además, también criticó los planteos de Milei de eliminar el Estado: “Hay que definir qué Estado queremos para la Argentina. Si ahora tenemos inseguridad, imagínense sin Estado”.
Por último, reconoció que “hay una crisis de representación, pero no solo acá sino en el mundo entero. Por primera vez, en la Argentina hay que tener un proyecto de Gobierno que supere a las personas y que dure más de un mandato. Necesitamos más de una década para recuperar lo que hemos perdido”.

El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.
Actualidad -

La ministra de Seguridad Nacional detalló que se reforzará el control sobre personas vinculadas al conflicto en Río de Janeiro, sin afectar a los turistas, y se prestará especial atención a la Triple Frontera.
Actualidad -

La fiscalía detalló que las mujeres formaron parte de la organización que aprovechó la vulnerabilidad de la víctima; se mantienen restricciones de movilidad y medidas de seguridad sobre los imputados.
Actualidad -

El proceso comenzó hace diez años y esta audiencia marcará un paso clave en la defensa del Estado frente a la demanda de fondos de cobertura.
Actualidad -

El mandatario bonaerense podría participar si recibe el llamado del ministro del Interior, Lisandro Catalán, encargado de las invitaciones.
Actualidad -