La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medida, oficializada bajo la Resolución N°1499 publicada en el Boletín Oficial, apunta a personas entre los 18 y los 24 años de edad.
El Gobierno nacional oficializó el Programa "Más Cultura Joven", orientado a personas entre los 18 y los 24 años, con el objetivo "permanente de reducir la brecha económica existente en el acceso a los bienes y servicios culturales" y que consiste en el otorgamiento de $5.000 a cada beneficiario.
El programa apunta a los integrantes, de todos los niveles, del Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (Progresar) que funciona bajo la órbita del Ministerio de Educación, así como a titulares de la Asignación Universal por Hijo/a (AUH), bajo cualquiera de sus modalidades admitidas.
Se incluye además a titulares de la Asignación Universal por Embarazo y a beneficiarios de pensiones no contributivas por invalidez, siempre que posean entre 18 y 24 años de edad.
También se podrán inscribir: quienes se encuentren por fuera de la referida franja etaria y sean beneficiarios en alguna de las modalidades excepcionales del Progresar o tengan hijos menores a cargo en hogares monoparentales, personas trans, pueblos originarios, personas con discapacidad y personas refugiadas.
La medida fue oficializada por la Resolución N°1499 firmada por el ministro de Cultura, Tristán Bauer y publicada en el Boletín Oficial.
El monto de $5.000 podrá ser utilizado entre el 1° de noviembre de 2021 y el 30 de abril de 2022 en consumo de bienes y/o servicios culturales.
La acreditación será a través del Banco de la Nación desde donde se emitirán tarjetas de carácter prepago que podrán ser operadas de manera virtual por los beneficiarios a través de la aplicación virtual BNA+, o de manera física, con el plástico.
Según precisa la resolución, los beneficiarios podrán utilizar el crédito en salas de cine, teatros, espectáculos musicales, ferias y festivales, accesos y/o tickets en línea para museos, espacios, centros culturales, librerías, disquerías, galerías y espacios asociados a las artes visuales, inscripción a cursos, seminarios talleres u otras instancias de formación ligadas a la cultura.
Además, el monto también será utilizable para el pago de honorarios docentes donde se realice el aprendizaje de disciplinas artísticas y/o culturales.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -