Por el hecho fue detenido su ex pareja, el principal sospechoso del crimen.

Femicidio en Rosario: una joven fue asesinada en tiros frente a sus tres hijos
Genero -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
José Rizzo, presidente de la Cámara de Abastecedores de Carnes de Mendoza, opinó sobre el panorama del sector. Por un lado, la incertidumbre económica provocó que el productor dejara de abastecer y, como consecuencia, cayó la oferta y el precio aumentó.
Los precios de la carne vacuna, el pollo y el cerdo registraron esta semana incrementos de entre 8% y 12%, según confirman en distintas carnicerías.
“Sostuvimos el aumento hasta este martes ya que no quisimos agregar más problemas a la cabeza de la gente que estaba con las elecciones presidenciales. Pero lo cierto es que desde el jueves o viernes el incremento ya está fijado en el Mercado de Liniers donde no han ingresado ganados”, comentó Rizzo a Diario El Sol.
El referente manifestó que la carne ha sido el producto que más conservó sus precios dentro de la canasta familiar.
“Los aumentos no han sido significativos, sin embargo, en el bolsillo de la gente se han sentido y mucho”, acotó.
Recorriendo carnicerías de Mendoza se puede encontrar la blanda de primera entre 290 y 360 pesos; la de segunda, de $300 a $320; el asado de $200 (con hueso) a $320; y la molida de $180 a $270 el kilogramo.
El pollo es más económico y rendidor pero también sufrió un incrementos de entre el 8% y 10%, y el kilo se encuentra a $120. El kilo de cerdo, en tanto, oscila entre los $200 y los $300.
Por el hecho fue detenido su ex pareja, el principal sospechoso del crimen.
Genero -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -
El titular de la entidad explicó que se incorporarán productos y servicios como Netflix y celulares y que los cambios no generarán grandes variaciones en los resultados.
Actualidad -
Miles de usuarios aprovecharon el momento para difundir imágenes del presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, junto al féretro de Bergoglio y contrastarlas con la ausencia del mandatario argentino.
Actualidad -
Con la suspensión judicial, vuelve a regir el régimen anterior: estos medicamentos sólo podrán comercializarse en farmacias habilitadas bajo la supervisión de profesionales farmacéuticos.
Actualidad -