A pesar de la liberación, la causa sigue su curso y su defensa anunció que buscará el archivo del expediente para demostrar su inocencia.

La Justicia liberó a "Shishi", el joven acusado de crear la plataforma "Al Ángulo TV"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ayer, luego de conocer el resultado electoral, el cepo a la compra de dólares se redujo a 200 dólares para quienes tienen cuenta bancaria y a 100 en efectivo.
Luego de una semana pre electoral donde se perdieron 3.382 millones de dólares de las Reservas Internacionales y el dólar subió igualmente 4 pesos en el segmento minorista se esperaban medidas en torno a la política cambiaria.
Se entiende que esta restricción de compra de dólares la tendrían que haber puesto hace un mes pero no quisieron porque estaban en campaña, no? O sea, que la campaña del #ZiZePuede nos costó miles de millones de dólares en reservas? Se entiende o alguien necesita un dibujo?
— Martin Trombetta (@MartinTrombetta) October 28, 2019
No deja de sorprender el momento, tan coincidente con las elecciones, pero el ritmo de caída de las reservas podemos decir que mejor tarde que nunca. También llama la atención lo rápido que se pasó de un límite de 10 mil dólares (tengamos en cuenta que más del 70% de los compradores de divisa lo hacían por menos de mil dólares) a un cepo de 200 dólares para quienes posean una cuenta bancaria y de 100 para quien compre en efectivo en una casa de cambios. Vale aclarar que no son acumulativos, si compraste 200 en el banco no podes comprar luego 100 en efectivo.
Estos cambios atañen a las personas físicas, las empresas no pueden comprar dólares para atesorar según los controles cambiarios implementados luego de las PASO. Sólo pueden comprar para pagar deudas o importaciones, en ambos casos de manera justificada y comprobada.
El cepo de Macri termina siendo más fuerte que el cepo de Cristina
— Christian Buteler (@cbuteler) October 28, 2019
Según los anuncios de esta mañana del presidente del Banco Central se excluye del límite de los 200 o 100 dólares mensuales (según se tenga o no cuenta bancaria):
Repito, para evitar el pánico, el límite es a la compra de nuevos dólares y no tiene que ver con los que uno ya tenga en su cuenta. Con los dólares que tenga o que compre bajo su límite mensual puede disponer libremente.
A pesar de la liberación, la causa sigue su curso y su defensa anunció que buscará el archivo del expediente para demostrar su inocencia.
Actualidad -
La medida fue instrumentada mediante la resolución 1240/2025 del Ministerio de Economía, que fundamentó la decisión en la transformación y disolución de organismos.
Actualidad -
La medida de fuerza de ATEPSA afecta a más de 8.000 pasajeros y podría generar nuevas modificaciones durante toda la jornada.
Actualidad -
La ex presidenta se pronunció en redes. "¿Qué vas a decir ahora? ¿Que no sabías? ¿Que no te enteraste?", planteó.
Actualidad -