Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.

Argentina renueva el Congreso: ya votó el 23 % del padrón
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Estudiantes de 5to año de escuelas estatales y privadas de Mendoza tomarán el examen que hará foco en Lengua y Matemática.

Alrededor de 20 mil alumnos y alumnas mendocinos/as rendirán este martes 3 de septiembre la evaluación nacional "Aprender", impulsada por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación. En la prueba, la cuarta en forma consecutiva que se realiza, se evaluarán las áreas de Lengua y Matemática.
Se espera que respondan 473 mil estudiantes de 11.400 escuelas de todo el territorio nacional. De Mendoza, participarán 400 secundarias tanto privadas como estatales y sólo los alumnos/as de quinto año toman este examen.
Al día siguiente, el miércoles 4 de septiembre, se evaluará a una muestra representativa de escuelas. En ese caso responderán 21.600 estudiantes en 300 escuelas de todo el país sobre Ciencias Naturales y Educación Ciudadana. De este examen participarán 12 colegios de Mendoza, lo que implica que alrededor de 3.600 estudiantes van a rendirlo.
Desde el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, a través de la Secretaría de Evaluación Educativa, se informó que la evaluación tiene como objetivo "generar información oportuna y de calidad para conocer los logros alcanzados y los desafíos pendientes en el sistema educativo".

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -

Tras emitir su voto en las elecciones legislativas de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza declaró que su objetivo «es remontar la distancia» frente al espacio peronista y llamó a una elevada participación electoral.
Actualidad -

A través de la aplicación móvil lanzada para los comicios de este 26 de octubre, los ciudadanos podrán conocer los datos del escrutinio provisorio desde las 21 h (o al alcanzar el 30 % de mesas escrutadas) en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -