El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El director del INDEC, Marco Lavagna, detalló que uno de cada dos habitantes eligieron el formulario virtual para el Censo
El director del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), Marco Lavagna, informó que más de 23,8 millones de personas completaron el formulario digital del Censo Nacional 2022. En ese sentido, detalló que uno de cada dos habitantes eligieron esta modalidad para realizar el trámite.
"El Censo Digital superó todas nuestras expectativas que teníamos y permitirá que el operativo de campo se haga mucho más rápido", Marco Lavagna
A su vez, Lavagna manifestó que el nuevo sistema "superó todas las expectativas que teníamos y permitirá que el operativo de campo se haga mucho más rápido". El funcionario ya había explicado que la modalidad virtual del Censo llegó para quedarse porque hace que los censistas se demoren menos tiempo en hacer su trabajo.
Las personas que optaron por el formulario digital, únicamente deberán esperar al censista para entregarle el código que se les dio una vez finalizado el trámite. De esta manera, no es necesario responder las preguntas de manera presencial.
Durante el día de hoy, entre las 8 y las 20, las personas que están trabajando en el Censo irán por todos los hogares de Argentina para recolectar los datos. El Censo debería haberse realizado en 2020, sin embargo, con la llegada de la pandemia su realización tuvo que posponerse, por lo que se está realizando doce años después del último (2010), en lugar de diez años.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -