Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.

Milei retoma la campaña en la Provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La declaración fue firmada por Estados Unidos, Reino Unido, los países miembros de la Unión Europea, Noruega, Australia, Japón, Canadá y Nueva Zelanda, entre otros territorios.
Según aclararon organismos internacionales, cuarenta y dos países y la Unión Europea (UE) firmaron una declaración en la que exigen la "retirada inmediata" de las tropas rusas que ocupan la central nuclear de Zaporiyia, Ucrania.
"El despliegue de personal militar y armamento ruso en una instalación nuclear es inaceptable y supone un desprecio para los principios de seguridad y salvaguardia de todos los miembros del OIEA", especificó una declaración firmada por la Delegación de la ONU en Viena y la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE).
Los firmantes solicitaron la "retirada inmediata" de las fuerzas militares rusas "y de cualquier otro personal no autorizado" de la central de Zaporiyia, su entorno inmediato y de todo el país para que las autoridades ucranianas "puedan retomar sus responsabilidades soberanas dentro de las fronteras de Ucrania reconocidas por la comunidad internacional".
De ese modo, se habilitará al OIEA para desempeñar sus funciones de verificación conforme a las obligaciones de Ucrania con respecto a un mantenimiento seguro de la central nuclear, aseguraron.
Esta declaración fue firmada por los países miembros de la UE y también por Estados Unidos, Reino Unido, Noruega, Australia, Japón, Canadá y Nueva Zelanda, entre otros territorios.
Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.
Actualidad -
El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.
Actualidad -
El representante de la Casa Blanca se mostró confiado en que la Argentina "está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana".
Actualidad -
El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.
Actualidad -
Según informó el INDEC, en ese mismo mes se destacó la aceleración mensual de los productos importados, que subieron 9%, casi el doble de las mayores subas registradas a lo largo del año.
Actualidad -
El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en septiembre de 2025.
Actualidad -