Este jueves sucedió la mayor suba diaria de la moneda extranjera desde febrero de este año y se acerca al techo de la banda.

Dólar oficial en alza: cerró la jornada en $1380
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según datos de la Procuraduría de Violencia Institucional (Procuvin), el 60,3% de las personas detenidas en cárceles del Servicio Penitenciario Federal se encuentran sin condena firme. Además, en el colectivo de mujeres y jóvenes adultos, la cifra llega al 69,4% y el 76,1% por ciento, respectivamente.
Este informe fue presentado al Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria (GTDA) de las Naciones Unidas, actualizado hasta el mes de marzo de este año.
En números absolutos, la Procuvin reveló que de las 11.233 personas detenidas, "unas 6.773 se encuentran sin condena firme", lo que implica un aumento anual del 6,8%.
Además, el fuero federal mantiene la proporción más alta de personas encarceladas preventivamente en comparación con la justicia nacional y con los detenidos a disposición de las justicias provinciales que por alguna razón son alojados en el Servicio Penitenciario Federal: 74,8% frente al 52,6 y 22,7%, respectivamente.
Por otra parte, según señaló la Procuvin, "históricamente, la población femenina encarcelada preventivamente supera el promedio de personas encarceladas para el total del Servicio Penitenciario Federal". Esto se comprueba con el dato del 69,4%.
A su vez, los jóvenes adultos encarcelados preventivamente superan "ampliamente el promedio". En marzo, el 76,1% estuvo detenido en forma preventiva. Lo realmente preocupante son las causas que se tramitan en el fuero federal, cuyo encarcelamiento preventivo es del 87%.
El GDTA expresó su preocupación por estos números alertantes. A través de un comunicado, manifestó que el marco legal vigente "no se refleja en las prácticas del Poder Judicial, que tiende a otorgar la mayor parte de las solicitudes de prisión preventiva", a pesar de que se deben otorgar en forma excepcional.
Este jueves sucedió la mayor suba diaria de la moneda extranjera desde febrero de este año y se acerca al techo de la banda.
Actualidad -
La ministra de Seguridad calificó la denuncia como “trucha” y criticó al gobernador bonaerense, mientras que su par bonaerense respondió que "sigue firme" y con "más pruebas e indicios".
Actualidad -
Las autoridades sindicales alertan desfinanciamiento, recortes salariales y una crisis que ya provoca renuncias y sobrecarga laboral. También preparan nuevas medidas de fuerza y no descartan un paro nacional del sector salud.
Actualidad -
Las transferencias erróneas involucran grandes montos de dinero, distintas personas receptoras y causas judiciales en curso con imputaciones y medidas preventivas.
Actualidad -
El Observatorio Nacional de Crímenes de Odio LGBTQI+ emitió un informe en el que revela un aumento del 70% con respecto al mismo período del año anterior y evidencia un contexto de creciente violencia institucional y social.
Genero -
El municipio incorporó equipamiento no letal para reducir o disuadir una agresión en la vía pública, sin poner en riesgo la vida de terceros.
Actualidad -