Fuentes del Ministerio de Defensa dijeron que la medida se tomó para ahorrar fondos.

El Gobierno canceló el desfile militar por el 9 de julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de un día caótico en el país, donde se expusieron a las personas de riesgo de la pandemia, el cobro de las jubilaciones se dio con menor concurrencia y un orden diferente.
Luego de que se diera el primer cobro de jubilaciones masivo desde que se sentenció la cuarentena obligatoria, las autoridades resolvieron que este sábado continúen el pago de las mismas y se dio con una situación completamente diferente y con un horario extendido de atención por más de dos horas.
Según remarcaron las autoridades, en lugares con mayor cantidad de gente, se cerraron las zonas cercanas a los bancos y las Fuerzas de Seguridad sólo autorizaron el paso de jubilados y pensionados con DNI terminados en 0 y 1, en línea con lo estipulado con el cronograma oficial.
Además, como mencionamos y por una disposición del Banco Central, que lo tiene a Pesce a cargo del mismo, las sucursales operarán hasta el miércoles inclusive en un horario extendido, de 10:00 a 17:00 en Capital y Gran Buenos Aires. A pesar de esta medida de control, desde el gremio bancario, aseguraron que "el 70, 80 por ciento" de las sucursales "no tenían ni diez personas en las filas".
"Los informes que están mandando indican que prácticamente no hay nadie en los bancos, salvo en lugares que pagaban jubilaciones provinciales, además de toda la carga de ANSES", argumentó el titular del sindicato, Sergio Palazzo. "Era sabido que no iba a haber tanta actividad estos dos días porque la gente se agolpa cuando tiene un vencimiento", manifestó.
La decisión de un control mayor sobre la situación tiene que ver con lo ocurrido el día viernes, donde se dieron situaciones caóticas de irresponsabilidad de las partes. Alberto Fernández consideró que lo ocurrido fue "un episodio", aunque reconoció: "Tengo la impresión de que, evidentemente, alguien hizo mal las cosas. No cabe ninguna duda y por eso mi malestar".
Por otro lado, el jefe de Estado reveló que en la reunión mantenida con autoridades del Banco Central (Pesce) y ANSES (Vanoli) tras el desborde, le advirtió a los funcionarios que "no puede volver a pasar" lo del viernes y admitió que lo ocurrido puso "en peligro" el "esfuerzo" durante la cuarentena.
Fuentes del Ministerio de Defensa dijeron que la medida se tomó para ahorrar fondos.
Actualidad -
El hecho ocurrió durante la madrugada de este viernes en Roosevelt y Cabildo; la mujer que estaba con la víctima dijo que él mismo se infligió las heridas
Actualidad -
Al menos 4.000 usuarios continúan sin suministro; el corte del suministro de GNC se extendió hasta este viernes para abastecer a hogares, hospitales y colegios.
Actualidad -
La Justicia habilitó su participación para aportar pruebas y recursos en la investigación que busca determinar las responsabilidades por la sustancia que provocó 52 muertes en el país.
Actualidad -
El presidente de Brasil arribó a la Argentina para participar de la Cumbre del Mercosur, donde se cruzó con Javier Milei, con quien mantiene una relación tensa.
Actualidad -