El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"La represión que se vivió fue brutal y no se puede mirar para el costado. Graciela Camaño presentará un pedido de juicio político contra Patricia Bullrich por la criminalidad de los actos de hoy y la sucesión de errores en las instrucciones a las fuerzas armadas y de seguridad", aseguró Sergio Massa en su cuenta de Twitter.
Luego del escándalo en el Congreso y duros enfrentamientos en las calles de Buenos Aires, los partidos de la oposición se han mostrado muy disconformes con el accionar de las fuerzas de seguridad, como así también reclamaron la ausencia del Estado para frenar una jornada de largas horas de conflicto.
Esta medida, también se suma a las críticas de los representantes del pueblo argentino sobre el rumor de que Mauricio Macri confirme la reforma previsional, la cuál encuentran antipopular, a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), lo que también puede producir un paro general anunciado por la CGT.
"Espero que la ley no salga por decreto porque afectaría a miles de jubilados que no llegan a fin de mes. Esto se tiene que resolver dialogando y no con el látigo y la chequera", aseguró el líder del Frente Renovador con un mensaje en las redes sociales.
Además, siguió con sus polémicas declaraciones en contra de la medida de Cambiemos, que no se pudo votar por falta de quórum. "Esto es un recorte a los jubilados, no una reforma previsional. Acá lo que se quiere hacer es sacar las pensiones y las asignaciones universales para pagarle a las provincias", cerró.
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -