El Gobierno bonaerense detalló que las condiciones son similares a las de la reestructuración de deuda de 2021 y completan el proceso iniciado en 2020.

La Provincia de Buenos Aires llega a un acuerdo con bonistas en Nueva York
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente de San Lorenzo aseguró que el protagonista en la fórmula presidencial es Alberto Fernández, no Cristina Kirchner.
A menos de un mes de las PASO, el precandidato a jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Matías Lammens, remarcó que si la fórmula Fernández- Fernández gana las elecciones en octubre, será Alberto quien gobierne, y no Cristina. Además, cuestionó al Gobierno acusándolo de "empujar permanentemente a la grieta".
"Veo una sociedad a la que empujan a la grieta. No me gusta la grieta, nunca compré ese negocio. Por eso celebro el gesto de Cristina de unir a otro candidato, porque desengrieta", consideró Matías Lammens, precandidato a jefe de Gobierno porteño por el Frente de Todos.
El contrincante de Horacio Rodríguez Larreta fue contra la Casa Rosada y aseguró, en diálogo con Radio La Red, que "nada bueno puede salir de ahí" porque "empujan permanentemente a la grieta".
Respecto a la fórmula presidencial del Frente de Todos, Lammens declaró: "El protagonista central hoy es Alberto. En caso de ganar, no tengo ninguna duda de que va a gobernar él. Con muchos de los sectores de poder con los que está enfrentada Cristina tiene buena relación".
Sobre su inclinación hacia la política, recordó: "Siempre tuve inquietud y vocación política, pero nunca sentí la necesidad de participar como ahora. Lo que se va a poner en juego en octubre es el proyecto de país: la situación es muy compleja, la gente la está pasando mal, los datos macroeconómicos son preocupantes".
"Para mí sería más cómodo quedarme en mi casa mirando por la tele el devenir de los hechos. Pero la única forma de cambiar la realidad es a través de la política", sostuvo Lammens.
El Gobierno bonaerense detalló que las condiciones son similares a las de la reestructuración de deuda de 2021 y completan el proceso iniciado en 2020.
Actualidad -
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -