El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex presidente volvió a criticar al actual mandatario y aseguró que dejó un gobierno mejor del que recibió.
El ex presidente Mauricio Macri afirmó que su sucesor en el cargo, Alberto Fernández, "ha destruido el valor de la palabra presidencial", y lo tildó de "mentiroso serial".
"Lamentablemente, con el correr de los meses, se ha destruido el valor de la palabra presidencial. Hemos todos concluido que es un mentiroso serial y continúa la vieja pelea del kirchnerismo con los datos", indicó el ex mandatario en un reportaje concedido a TN.
Para el dirigente opositor, "el kirchnerismo inventó un relato de la deuda que es mentira" y "continúa la vieja pelea que tiene con los datos científicos".
Por otro lado, Macri defendió su gestión y dijo que hubiera deseado recibir, al asumir el gobierno en 2015, una "herencia" como la que le dejó al Frente de Todos.
"Heredamos un Banco Central con reservas negativas. El kirchnerismo se había gastado hasta el ahorro de la gente", señaló, y enfatizó: "Lo peor que heredamos es tener todos los precios desequilibrados. La energía valía un diez por ciento del valor real. Cuando nos fuimos, estaba un 75%. Hoy estamos mucho peor que hace dos años".
Con respecto a la deuda, una de las principales críticas del oficialismo a la gestión del dirigente opositor, dijo: "El Gobierno de Cristina Kirchner aumentó la deuda 17 mil millones de dólares por año, nosotros 12 mil millones. Y este gobierno (por el de Alberto Fernández), en un año, la aumentó en 34 mil millones".
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -