La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El mandatario se pronunció sobre el escenario que atraviesa el país al tiempo que dio su parecer sobre una potencial reelección.
Con el paquete de medidas económicas en agenda y la búsqueda de traer alivio a los argentinos como principal objetivo, el líder de Cambiemos dio su parecer sobre los principales puntos que marcan la realidad nacional.
En este sentido, planteando su mirada sobre las próximas elecciones presidenciales, Macri entiende que el escenario va a ser complejo aunque parece confiado en sus posibilidades: “El kirchnerismo tiene la misma intención de voto y muchos votantes de Cambiemos pasaron a indecisos. Va a ser una elección pareja”.
Consultado sobre una eventual candidatura conjunta con el diputado Martín Lousteau, el mandatario sostiene que “lo está conociendo” pero que al momento no va a “pronosticar” vicepresidente.
“No podemos volver atrás. La vuelta atrás genera mucha incertidumbre. No volvamos a las mismas mentiras. Heredamos una bomba. Nos vaciaron las reservas. Peor que lo que robaron en la década pasada es lo que desperdiciaron”, precisó Macri.
En relación a la crisis económica que el país profundizó en estos años, el mandatario planteó que “tuvimos un pico de inflación que nadie previó”, al tiempo que destacó la importancia de los anuncios realizados en las últimas horas: “Estamos seguros que estas medidas económicas van a ser un alivio. Nunca el FMI dio este nivel de crédito. Estamos en el rumbo correcto”.
“Me siento bien y convencido de lo que estamos haciendo. Trabajo para los argentinos. No estoy por poder ni por dinero, estoy para ayudar”, continuó Macri.
Sobre los niveles de pobreza y cuál sería su mensaje a la gente que no tiene para comer, Macri manifestó que esas personas entienden que “una forma de ejercer el poder más sana como la que estoy liderando desde Cambiemos es un requisito fundamental para construir un país en serio”.
En diálogo con Canal 9, Macri se muestra “angustiado”, aunque igualmente destaca que “ese chico que por suerte con más de 5000 cuadras construidas puede salir al colegio porque ahora tiene pavimento”.
En el día de hoy desde las 9:00 el mandatario dirá presente en la inauguración de un tramo de la autopista que integra la ruta nacional 8. Por la tarde, y en un nuevo intento de apertura con la pata radical de Cambiemos, recibirá a los gobernadores provinciales Gerardo Morales, Gustavo Valdés y Alfredo Cornejo, al tiempo que María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta también dirán presente en la Casa Rosada.
El plan de “contención radical” será profundizado por Marcos Peña, quien será el responsable de recibir en el día de hoy al vicepresidente segundo radical Federico Storani, en tanto que mañana hará lo propio con un referente del partido como es el caso de Ricardo Alfonsín .
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -