La medida, publicada el Día del Maestro, se suma al veto a la Ley de Financiamiento Universitario y busca sostener la política fiscal del Gobierno.

Recorte de $500.000 millones del presupuesto impacta en el área de educación
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Sin medias tintas. El presidente Mauricio Macri aseguró que si en las próximas elecciones legislativas de octubre el frente Cambiemos no gana las elecciones "será un fracaso", al tiempo que manifestó que "no hay un Plan B" para el manejo de la economía y que lo tiene sin cuidado si la ex presidenta Cristina Kirchner sea o no candidata.
"Si no ganamos las elecciones, va a ser un fracaso", sostuvo el mandatario, quien aseguró que es muy optimista de que "los ciudadanos van a respaldar estas reformas que empezamos".
En una entrevista brindada a la agencia internacional Bloomberg, el jefe de Estado explicitó su objetivo para las primarias para el próximo 13 de agosto y a las generales para el 22 de octubre: "Nosotros pretendemos convertirnos en la primera minoría y acrecentar un 20% nuestras bancas en el Congreso".
"Sabemos que un gran resultado no va a ser suficiente para obtener la mayoría, pero igualmente vamos a continuar creando espacios de diálogo con el resto de los bloques", agregó.
Consultado sobre las causas judiciales que enfrenta la expresidenta Cristina Kirchner y la posibilidad de que compita en los comicios, el líder del PRO señaló: "Ella tiene un montón de requerimientos de la Justicia. Pero si quiere ser candidata, que sea candidata".
"Yo creo en lo que estamos haciendo. No dependemos de Cristina o de cualquier otro. Dependemos de lo que estamos haciendo todos los días. Quiero trabajar para solucionar los problemas de los argentinos y no me importa lo que ellos hagan", afirmó el Presidente.
"Ellos son opositores y que defiendan las ideas que crean que deben defender. Yo defiendo otras: tenemos un gran futuro y tenemos que definir nuestro rol en un escenario global, con reglas claras", remarcó.
Respecto al panorama económico, el Presidente indicó que el Gobierno está "trabajando en el plan A, no hay plan B" y celebró que el país está empezando a crecer. "Necesito ver resultados, porque me preocupa lo que pase con los ciudadanos, con toda la Argentina", agregó Macri, que brindó la entrevista en inglés.
En ese sentido, resaltó que el país "está creciendo después de cinco años" y "está cambiando la tendencia", pero reconoció: "No es suficiente. Tenemos que acelerar ese proceso porque hay regiones del país y sectores de la economía que son afectados".
La medida, publicada el Día del Maestro, se suma al veto a la Ley de Financiamiento Universitario y busca sostener la política fiscal del Gobierno.
Actualidad -
El mes pasado se un incremento interanual de 0,9% y un alza mensual de 4,4%, con diferencias marcadas entre el AMBA y el interior del país.
Actualidad -
Desde el municipio de Pila, el mandatario provincial cuestionó al presidente Javier Milei por haber vetado las leyes de financiamiento universitario y la emergencia del Hospital Garrahan.
Actualidad -
El operativo se llevó a cabo con un adolescente de 12 años de Salta que presentaba arritmia severa y shock cardiogénico, y contó con la coordinación de más de 50 profesionales entre ambos hospitales.
Actualidad -
El argentino era intensamente buscado desde el domingo. Desde entonces se registraron movimientos sospechosos en sus cuentas bancarias.
Actualidad -
El acto contará con la presencia de Lisandro Catalán, Lilia Lemoine e Iñaki Gutiérrez, y será el marco para presentar la lista encabezada por Federico Pelli.
Actualidad -