Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.

La ocupación hotelera cayó un 2,1% en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Durante su visita en Mendoza en el contexto de la cumbre del G-20, Mauricio Macri realizó una conferencia de prensa en la que se refirió a la situación económica que atraviesa el país en la actualidad.
En principio, el presidente admitió que Argentina tuvo que atravesar en los últimos tiempos "seis tormentas consecutivas" y solicitó que "ésta sea la última".
Además, al ser consultado sobre intentos de saqueos en algunos puntos del país, el jefe de Estado afirmó que se registraron "hechos aislados" por los que responsabilizó a "grupos minoritarios".
No obstante, Macri desestimó que dirigentes políticos puedan estar detrás de esos hechos. Asimismo, planteó "sostener el mismo rumbo y darle previsibilidad a lo que estamos haciendo".
"El presupuesto y el acuerdo con el FMI nos va a dar más tranquilidad", vaticinó el mandatario con respecto al futuro de la economía argentina.
Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.
Actualidad -
Durante el encuentro se destacaron la cooperación bilateral, el equilibrio fiscal argentino y la influencia del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
Actualidad -
Lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni. La medida se suma a la lista junto con los granos de todo tipo hasta el 31 de octubre.
Actualidad -
El gobernador afirmó que la Provincia solo se sumará a un régimen de adelanto de Ingresos Brutos ya vigente en otras jurisdicciones y acusó al gobierno nacional de difundir información falsa.
Actualidad -
El Tesoro estadounidense definió al país como “aliado sistémicamente importante” en América Latina y anticipó medidas para acompañar al gobierno argentino.
Actualidad -