La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El plan 1 millón de producción automotriz, lanzado por el presidente Mauricio Macri, tuvo en la mañana del miércoles 15 de marzo el puntapié inicial. La propuesta del Gobierno de Cambiemos busca incrementar la fabricación de automóviles argentinos.
El convenio firmado por el Estado, los sindicatos y las cámaras empresarias buscará duplicar la producción de 2016 en tres años. Durante el año pasado se fabricaron en nuestro país alrededor de 416 mil vehículos.
"Este plan tiene dos metas: lograr producir un millón de automóviles y hacer crecer esta industria en más de 30.000 puestos de trabajo", destacó Macri en la presentación
Para hacer viable esta propuesta, la idea sería exportar un 35% de la producción fuera del área del Mercosur, países como Colombia resultan una de las posibles apuestas.
Actualmente, 7 de cada 10 autos son vendidos a Brasil pero la crisis del país vecino trasladó la recesión a nuestro sector automotriz y por este motivo buscarán sumar nuevos mercados para colocar los productos argentinos.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -